El gobierno firmo un decreto que permitirá ante una emergencia médica que el paciente pueda ser asistido sin costo en cualquier prestador de salud privada o pública más próximo.
Ante una urgencia, un paciente puede atenderse sin costo en cualquier centro de salud
El Estado pagará al prestador según el servicio: si fue una recomendación médica, o una consulta a especialista, o exámenes clínicos y medicamentos
13 de julio de 2018 - 11:17
En la primera semana de implementación de la medida unas 40 personas han accedido al beneficio.
El ministro de Salud Jorge Basso dijo que hay una plataforma informática a la que acceden todos los prestadores, y que a través de ella se coordinará la atención de los pacientes.
"Habrá distintas categorías, entre las cuales puede haber simplemente una recomendación médica, puede necesitar exámenes paraclínicos e inclusive medicamentos o eventualmente consulta con especialista", explicó Basso.
Para estas cuatro categorías se implementarán cuatro aranceles, fijados por la Junta Nacional de Salud, como forma de compensar a los prestadores.