Ana Clara sufrió trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y presentó los primeros síntomas a los 15. Tuvo anorexia por más de 7 años.
Ana Clara tuvo anorexia por más de 7 años: "Termina controlando toda tu vida", sostuvo la joven y contó su historia
Especialistas advierten que trastornos de la alimentación surgen a edades tempranas, incluso en niños de 5 años.
"Siempre me hicieron bullying por mi cuerpo, sufrí como esa discriminación. También está mucho la cultura de la dieta, muy marcada", dijo y recuerda el día en el que decidió empezar a suprimir comidas, que luego vino acompañado por otros mecanismos para buscar adelgazar, como caminar en exceso para la poca alimentación que consumía.
"Yo lo que quería cambiar era mi imagen, que en realidad con el trastorno no es que cambie algo, porque yo por más que bajara de peso y en un momento que tuve una recaída y bajé muchísimo de peso, en ningún momento me vi flaca, por más que estuviera en bajo peso. O sea. Pasa eso porque existe una distorsión enorme, entonces nunca es suficiente", contó la joven.
"Uno siempre cree poder controlar al trastorno alimenticio, sea cual sea, porque hay un montón, pero la realidad es que el trastorno te termina controlando y termina controlando toda tu vida", sostuvo.
"La obsesión es tan grande por obtener un cuerpo ideal, que nos perdemos en esa nebulosa que creemos que podemos alcanzar", reflexionó.
Después de tocar fondo y con ayuda de profesionales, Ana Clara fue dada de alta y cuenta cómo fue el día después de esta enfermedad.
"Es para toda la vida. Es una adicción también, y es como el talón de Aquiles", sostuvo la joven y compartió que es en lo que tiende a "recaer" cuando pasa por otras situaciones.
Su recomendación es que quienes pasen por un trastorno de la conducta alimentaria "no se aíslen".
"Que hablen con algún amigo, alguien de confianza, algún familiar, que pidan ayuda, que investiguen", dijo.
"Creo que está muy naturalizado el tema de muchos trastornos alimenticios, como la vigorexia o la ortorexia, que es esto del exceso del ejercicio, de la comida saludable. Son trastornos que creo que están como 'bien vistos'", cuestionó sobre lo poco conscientes que es Uruguay respecto a estos temas.
Los especialistas en TCA advierten que estas patologías se presentan a edades tempranas, incluso en niños de 5 años. Es por esto que buscan que se declare al 26 de agosto como Día Nacional de Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria para generar mayor conciencia.
Dejá tu comentario