Amorín: "El gobierno no tiene claro cuánto cuesta vivir"

La oposición considera "insuficiente" el nuevo proyecto del Ejecutivo por el que se realizan cambios en el IRPF. La iniciativa ingresará al Parlamento esta semana.

 

La oposición criticó la nueva propuesta del gobierno de aplicar una nueva franja de IRPF y subir a 17.800 pesos el mínimo no imponible. Aseguró que la medida es "insuficiente.

El diputado herrerista Pablo Abdala, dijo a Subrayado que el nuevo proyecto  supone "cambiar algo para que todo siga como esta". Aseguró que "más allá de los ajustes, esto afecta a pocas personas" y aclaró que "con este impuesto siguen siendo afectadas muchos trabajadores que ganan ingresos medios".

Desde el Partido Colorado, el senador José Amorín Batlle dijo que esperaba que el mínimo no imponible subiera "sustancialmente". "El gobierno había dicho que (el IRPF) era un impuesto que iban a pagar los ricos y ahora se suben unos 2.000 pesos nominales" del mínimo no imponible, aseguró el legislador. "El gobierno no tiene claro cuánto cuesta vivir", remarcó.

Por su parte, el senador Jorge Larrañaga dijo que está de acuerdo en grabar los sueldos más altos pero subiendo el mínimo no imponible

 

Proyecto ingresa esta semana al Parlamento

El Ministro de Economía, Fernando Lorenzo, confirmó que esta semana ingresará la iniciativa al Poder Legislativo para su análisis.

El equipo económico se reunió este martes con las autoridades de la Asociación Rural. Allí también se debatió sobre el impuesto a la tierra.

 

Dejá tu comentario