"Ambiente de conmoción afectó confianza enfermero-paciente"

Consejo de Facultad de Enfermería de Udelar analizó el caso enfermeros y señala que la información de prensa generó impacto negativo en la imagen de los trabajadores.

 

El Consejo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República se pronunció sobre el caso de los enfermeros homicidas. Entre sus resoluciones decidió acelerar acciones que concreten la aprobación del marco regulatorio de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Enfermería.

Lo primero que observa el Consejo es que la información de la prensa sobre este caso ha generado un impacto negativo sobre la imagen de los enfermeros del Uruguay. Agrega que esto ha provocado un ambiente de conmoción e inseguridad, afectando de manera significativa la confianza en la relación enfermero-paciente.

También señala que los servicios asistenciales en sala afrontan dificultades debido a una multiplicidad de actores intervinientes con distintos niveles de responsabilidad.

El Consejo de la Facultad de Enfermería resolvió, entre otras cosas, plantear al gobierno el control permanente del cumplimiento de la normas de calidad de los servicios; definición de metas prestacionales que contemplen un medio ambiente de trabajo saludable y seguro y organizar una jornada para el 12 de mayo, día internacional de la enfermería, con actividades que trabajen este tema.

Dejá tu comentario