El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se reunió con el líder de Unir, Fernando Amado, para explorar la posibilidad de un acuerdo de cara a las elecciones de 2024.
Amado se reunió con Fernando Pereira para explorar un posible acuerdo electoral para 2024
Se busca conformar “una organización que sea capaz de captar uruguayos y uruguayas que están organizados en torno a distintas fracciones políticas, pero que no son parte hoy del Frente Amplio y que no pretenden hoy ser parte del Frente Amplio”, dijo Pereira.
Amado se refirió a la conformación de un bloque progresista amplio, que incluya fuerzas políticas que están por fuera del Frente Amplio. “Nosotros somos batllistas. El Batllismo para nosotros es no solo una reminiscencia del pasado y de todo lo que construyó el Uruguay, el Batllismo del viejo Batlle y Ordóñez, si no también es una guía hacia adelante”, afirmó.
“Esa guía hacia adelante que tenemos como norte hace de que estemos convencidos en la necesidad de la generación de alianzas estratégicas políticas, electorales, sociales para ser alternativa de gobierno”, agregó.
Sebastián Da Silva: "El senador Carrera es un hombre ruin y un miserable"
Por su parte, Pereira sostuvo que este miércoles comenzó un proceso para construir “un Frente más frente y más amplio” con sectores que no pertenecen al Frente Amplio y que provienen del Batllismo, el Nacionalismo y de Cabildo Abierto.
“Esta es la primera reunión de muchas que vamos a tener con sectores que no comulgan con las ideas del gobierno”, indicó el presidente del Frente Amplio.
Se busca conformar “una organización que sea capaz de captar uruguayos y uruguayas que están organizados en torno a distintas fracciones políticas, pero que no son parte hoy del Frente Amplio y que no pretenden hoy ser parte del Frente Amplio”, dijo Pereira.
Dejá tu comentario