Álvaro Galiana, director del hospital pediátrico del Pereira Rossell, aseguró que hay un aumento importante de las consultas por infecciones respiratorios derivados en su mayoría del virus influenza (gripe).
Álvaro Galiana: "La cifra de consultas en emergencia y móviles por virus respiratorios es realmente llamativa"
Álvaro Galiana, director del hospital pediátrico del Pereira Rossell, dijo que llegaron a un pico de 330 consultas diarias en este centro de salud.
“La cifra de consulta en emergencia y móviles es realmente llamativa”, dijo Galiana este miércoles en el programa Arriba Gente de Canal 10.
En los últimos días pasaron de 100 y 150 consultas diarias a “más de 200 o 250”, dijo el pediatra. Y solo en el Pereira Rossell fueron “330 consultas en la puerta de emergencia” en las últimas 24 horas, agregó.
De las primeras heladas y el frío, a las tardes cálidas; así continúa la semana
Consultado acerca de si el sistema de atención pediátrica se puede saturar, Galiana aseguró que no. “No podemos decir que está saturado ni que vaya a pasar”, indicó.
En cuanto a los virus que predominan por estos días dijo que son los de influenza (gripe), “que afecta a niños de 6 meses y un año en adelante”.
Galiana pidió no restarle importancia al virus de la gripe y destacó la importancia de vacunar a los niños.
“La enfermedad de influenza, la gripe, es de fiebre alta, de cuatro a siete días de reposo, pero que puede derivar en una forma grave”, alertó.
Respecto a lo que sucedió el año pasado y que derivó en la decisión de adelantar las vacaciones de julio y extenderlas a dos semanas, Galiana recordó que fue por un incremento inusual de casos de VRS (virus respiratorio sincitial), que afecta mayormente a niños pequeños y lactantes.
Este año no se ha registrado una situación similar, y lo que predomina es el virus de la gripe.
Dejá tu comentario