Allanaron la Seccional 13ª y procesaron a dos policías por coimas

Los agentes extorsionaban a un abogado para no denunciarlo ante la Justicia por apropiación indebida. Un subcomisario podría ser sumariado.

Un subcomisario y dos agentes de la Seccional 13ª de Montevideo fueron detenidos en un operativo realizado en la propia comisaría por Asuntos Internos del Ministerio del Interior.

En el allanamiento, los efectivos encontraron en un cajón dinero que fue entregado por un abogado que era investigado por apropiación indebida y había sido extorsionado por los dos agentes, según publica El País.

Los dos policías, junto a una mujer, calificada como informante, presionaban al profesional para que les entregara dinero a cambio de no ser denunciado ante la Justicia.

La jueza Fanny Cannesa procesó con prisión a los dos agentes por el delito de concusión, intimidación para obtener dinero en forma ilegal.

En tanto, el subcomisario fue dejado en libertad, pero ahora es investigado por presunta coima y podría ser sumariado.

EL CASO. La informante se contactó con el abogado en mayo de 2014 para recuperar 50.000 dólares que estaban en poder de sus suegros tras la muerte de su pareja.

El profesional logra que ese dinero le sea devuelto a la mujer, y ante la imposibilidad que ella lo depositara en una institución financiera, él se hace cargo de la custodia del dinero.

Pasaron los meses, la mujer le exige la restitución del dinero y el abogado le propone pagárselo en cuotas. Ella accede y él le entrega 15.000 dólares en agosto de 2014.

Cuando intenta cobrar los 35.000 restantes, el profesional no le contesta el teléfono y es cuando ella decide presentar la denuncia ante la Seccional 13ª.

Días antes de presentar la denuncia, la mujer había sido indagada por los dos agentes, ahora procesados, en una causa de tráfico de drogas.

Según el expediente, el abogado fue citado a la comisaría y fue interrogado por los efectivos quienes le exigieron la devolución del dinero.

Mediante amenazas, el objetivo final era que el profesional firmara un documento en el que se comprometía a devolver 50.000 dólares, cuando en realidad debía 35.000. Los 15.000 restantes serían repartidos entre los policías.

El documento se firmó y el abogado pudo pagar 30.000 dólares. Ante la imposibilidad de pagar el resto, presentó la denuncia ante el Ministerio del Interior.

Se montó un operativo y se fotografió y filmó a los agentes recibiendo un pago de 2.000 dólares, dinero que fue guardando en el cajón desde donde Asuntos Internos logró recuperar.

 

Foto: Archivo.

Dejá tu comentario