Al menos tres muertos al encallar un crucero en Italia
El buque tenía 4.229 pasajeros a bordo y encalló en una zona rocosa. El barco ya está semi hundido y recuerda el Titanic. Hay 70 personas desaparecidas.
Al menos tres personas murieron y varias decenas resultaron heridas al encallar una barco crucero con 4.229 pasajeros en aguas de la isla italiana de Giglio, en el mar Tirreno, en la región central de Toscana.
Según los medios locales, el número de fallecidos sería ya de seis, cifra no confirmada por la capitanía del puerto de la pequeña isla de la Toscana.
Detienen en un aeropuerto a un hombre que intentó viajar con casi 1 kilo de cocaína en su estómago; había ingerido 75 cápsulas
El crucero encallado es el "Costa Concordia", de la compañía Costa Cruceros, encalló a las 21.30 horas (20.30 gmt) de esta pasada noche cuando se dirigía desde el norteño puerto de Savona al de Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte de Roma.
Personal especializado en socorro de barcos, bomberos, personal de la compañía y varias naves acudieron inmediatamente a la zona para evacuar a los viajeros.
Mirá la FOTOGALERIA de El País de Madrid.
Según fuentes de la capitanía del puerto de Giglio, ya han sido evacuadas casi dos mil personas, que han sido trasladadas a puertos cercanos.
El barco presenta una inclinación de 80 grados y está embarrancado en un fondal de 30 metros de profundidad.
El "Costa Concordia" efectuaba un crucero por el Mediterráneo. Había salido de la ciudad costera italiana de Savona (norte) y tenía escalas previstas en Civitavecchia, Palermo (isla de Sicilia), Cagliari (isla de Cerdeña), las ciudades españolas de Palma de Mallorca y Barcelona, y la francesa Marsella, para regresar a Savona, según una nota de la compañía naviera.
El naufragio se produjo cuando la mayoría de los pasajeros cenaban, se fue la luz y se sintió un golpe y un gran estruendo, relataron después los náufragos a los medios italianos.
EL ACCIDENTE DEL CRUCERO "COSTA CONCORDIA" TRAE EL TITANIC A LA MEMORIA. El accidente sufrido esta madrugada por un crucero con 4.229 personas en la isla italiana de Giglio trajo a la memoria el desastre del Titanic, que aún siendo el más conocido no ha sido más importante por el número de muertos.
En el accidente del "Titanic", un lujoso transatlántico británico que el 15 de abril de 1912 chocó contra un iceberg frente a la costa de Terranova, en el Atlántico Norte, murieron más de 1.500 personas.
El siniestro más grave de la historia de la navegación comercial se produjo el 20 de diciembre de 1987 en las costas de la isla filipina de Leyte, cuando el choque entre el transbordador "Doña Paz" y un petrolero causó la muerte a más de 4.300 personas.
La mayor catástrofe naval sucedida en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial fue protagonizada por un transbordador, el "Estonia", que el 28 de septiembre de 1994 se hundió en el mar Báltico provocando la muerte de 852 personas.
Dejá tu comentario