INTENSA BÚSQUEDA

Al menos 14 muertos y 170 desaparecidos en India por rotura de glaciar en el Himalaya

La enorme masa de agua arrasó el valle del río Dhauliganga, destruyendo todo lo que encontraba a su paso como carreteras y puentes.

Al menos 170 personas seguían desaparecidas este lunes en el norte de India donde se recuperaron 14 cuerpos sin vida al día siguiente de la rotura de un glaciar del Himalaya, que provocó la crecida repentina de un río.

"Hasta ahora, se han rescatado 15 personas y se han encontrado 14 cuerpos (sin vida) en diferentes lugares", tuiteó el gobierno del Estado de Uttarakhand, en el norte de India, al día siguiente de la catástrofe.

Pero según las autoridades, al menos 170 personas seguían desparecidas.

El jefe de la policía local, Ashok Kumar, habló el domingo de 200 desaparecidos solo en las centrales eléctricas.

Doce personas fueron socorridas el domingo en un túnel, y unas 25-30 más seguían atrapadas en otro túnel, dijo a la AFP Piyoosh Rautela, responsable de la ayuda del Estado a las víctimas de las catástrofes.

Un portavoz de la policía de la frontera indotibetana (ITBP) declaró a la AFP que 200 socorristas movilizados reanudaron las labores de salvamento al alba del lunes.

Centenares de militares y paramilitares apoyados por helicópteros y aviones militares fueron enviados al lugar para participar en las labores de búsqueda.

La enorme masa de agua arrasó el valle del río Dhauliganga, destruyendo todo lo que encontraba a su paso como carreteras y puentes y sumergió una central hidroeléctrica, según imágenes tomadas por habitantes aterrorizados.

"Había una nube de polvo cuando pasó el agua. La tierra temblaba como durante un sismo", declaró Om Agarwal, un lugareño, a la televisión india.

El río Dhauliganga es un afluente del Ganges, cuyas aguas son sagradas para los hindúes.

Decenas de trabajadores de las dos centrales eléctricas instaladas en la represa de Richiganga están desaparecidos, así como habitantes de la región, arrastrados por las aguas cuando cuidaban el ganado, según las autoridades.

La represa fue arrasada por el diluvio causado por la caída de una parte del glaciar que se desprendió de una pared de la montaña.

El agua se llevó la carretera principal y el túnel se llenó de barro y rocas. Los socorristas tuvieron que utilizar cuerdas para llegar a la entrada.

Los pueblos en las montañas que rodean el río fueron evacuados, y las autoridades aseguraron el domingo que el mayor peligro de inundación ha pasado.

Dejá tu comentario