El Partido Comunista se manifestó satisfecho con el impuesto al agro, pero anunció que prepara un proyecto de ley para detener a extranjerización de la tierra, dijo este domingo el senador Alfredo Lorier, el principal referente de ese sector partido.
- Nacional >
Agroimpuesto: comunistas ahora quieren limitar tenencia de tierra
Hoy se cierra el acuerdo entre Mujica y Astori para el impuesto al agro. Pero el senador Lorier anunció que se abrirá un nuevo frente con el sector ruralista
El Partido Comunista quiere establecer un límite de la tenencia de tierra como existe en Brasil y Argentina, anticipó Lorier en entrevista con Subrayado. Ese límte estaría por determinarse.
En febrero, los comunistas fueron los primeros en plantear la necesidad de un impuesto al agro. Entonces, el presidente Mujica le quitó trascendencia al tema. Pero en mayo Presidencia comenzó a trabajar a través de la oficina de Planeamiento y Prespuesto con un proyecto de ley que establecía tributos teniendo en cuenta la tenencia de tierra a partir de las 2.000 hectáreas.
Forestación será el sector más gravado por nuevo impuesto al agro
José Mujica, dijo en la mañana de este domingo que se llogró un acuerdo con el vicepresidente, Danilo Astori, por la fórmula final que presentará al Parlamento sobre el tributo a la acumulación de campos. El anuncio del primer mandatario se realizó esta mañana en Plaza Independencia con motivo del 247° aniversario del natalicio del prócer José Artigas.
Mujica presentará este lunes en el Consejo de Ministros su propuesta que grava la concentración de tierras. El proyecto del primer mandatario, que será puesto a consideración de los ministros, establece que quienes tengan entre 2.000 y 5.000 hectáreas índice coneat 100 tributarán ocho dólares por hectárea por año. Los que posean entre 5.000 y 10.000 hectáreas deberán pagar 12 dólares anuales por cada hectárea y quienes sean propietarios de campos con extensiones mayores a 10.000 hectáreas tributarán 16 dólares por hectárea, por año.
El presidente de la Asociación Rural, José Bonica, dijo que la aplicación de este impuesto es ideológica. El ruralista dijo en radio Carve que "con este tributo no se solucionan los problemas de infraestructura que tiene el país.
El primer mandatario plantea, además, la eliminación del tributo a la venta de semovientes. Por este impuesto, las intendencias recaudan unos 18 millones de dólares.
Según publica El País, si bien tanto el vicepresidente, Danilo Astori, como el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, discrepan con la propuesta de Mujica, la acompañarán. Astori y Lorenzo plantean la creación de una tasa que se cobre según los kilómetros recorridos y toneladas transportadas. Se propone además restablecer el cobro de los impuestos de Primaria y del Patrimonio y aumentar el Imeba.
El anuncio del primer mandatario se realizó esta mañana en Plaza Independencia con motivo del 247° aniversario del natalio del prócer José Artigas.
Dejá tu comentario