- Nacional >
Aerolínea de trabajadores volará con tres aviones de la ex Pluna
El gremio de funcionarios y el PIT-CNT negociará con trabajadores de la región, en juicio contra Pluna, para que no embarguen las aeronaves.
Finalmente se develó el misterio. La nueva aerolínea creada por los ex trabajadores de Pluna (la compañía cerrada y liquidada por el gobierno hace un año) volará con tres de los siete aviones que precisamente estaban en propiedad de la ex aerolínea de bandera uruguaya.
Así lo anunció este viernes de tarde, en conferencia de prensa, el Secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, acompañado del coordinador del PIT-CNT, Marcelo Abdala.
Persiste el riesgo de que estas aeronaves sean embargadas por juicios que se inicien en Argentina o Brasil contra la ex Pluna, cuando los aviones aterricen en alguno de esos países.
Sin embargo el gobierno, la central sindical y el gremio de ex funcionarios de Pluna, acordaron correr el riego y firmaron un memorando de entendimiento que cede a la nueva aerolínea (Alas-U) tres aviones Bombardier de los siete que tenía Pluna.
Guerrero y Abdala dijeron que los gremios de Uruguay intentarán convencer a los trabajadores de Argentina y de Brasil de que, en caso de iniciar juicios contra la ex Pluna (es decir, contra el Estado uruguayo) no soliciten a la Justicia el secuestro de los aviones de la nueva aerolínea para que sean embargados y de allí cobrar lo que se les adeuda.
EMBARGO. “Como se trata de una empresa de trabajadores, los gremios de acá conversarán con trabajadores de Argentina y de Brasil para que ellos no embarguen los aviones”, dijo el Secretario de la Presidencia.
Algo similar argumentó el coordinador del PIT-CNT: “Los compañeros de Pluna tuvieron una excelente tratativa con sus pares de Argentina. El PIT CNT hará gestiones para que este emprendimiento de los trabajadores sea considerado también muy importante para los trabajadores de la región. Buscamos que sea un emprendimiento auspiciado por todos los trabajadores de la región”.
Un informe jurídico encargado por la Presidencia recomendaba que Alas-U no volara con los aviones de la ex Pluna porque podrían ser secuestrados por la Justicia de Argentina o Brasil y embargados.
Guerrero dijo que el cambio de decisión del gobierno se basó en las gestiones que hará el gremio de ex funcionarios de Pluna y el PIT-CNT con sus pares de ambos países.
COSTO Y LÍNEAS. La nueva aerolínea creada por los trabajadores pagará por los tres aviones Bombardier US$ 46 millones en 10 cuotas anuales. La primera la pagarán dentro de tres años, según el memorando firmado.
Guerrero informó además que el Fondes (Fondo para el desarrollo creado con recursos del Banco República) otorgará un préstamo a la aerolínea cooperativa de US$ 15 millones.
También le cederá las líneas aéreas (las rutas) que la nueva aerolínea entienda necesaria para cumplir su plan de negocios y “para que la empresa funcione”.
Dejá tu comentario