La empresa aeronáutica chilena LAW tiene previsto reunirse con el ministro Víctor Rossi en busca de una solución que pueda volver viable a Alas Uruguay.
Aerolínea chilena se reúne con gobierno por una solución para Alas Uruguay
Representantes de LAW se entrevistará con el ministro Víctor Rossi en busca de conocer más a fondo la situación.
Antes de la reunión, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, reafirmó que el Estado no pondrá más dinero para el proyecto de Alas Uruguay.
La compañía tiene deudas con proveedores por 4.9 millones de dólares y deudas salariales por 200.000 dólares, correspondientes a dos meses.
La empresa fundada sobre la exPluna busca un socio estratégico que le permita seguir operando hasta la llegada de la temporada alta.
También la oferta podría ser de compra de los activos.
LAW es una empresa chilena de bajo coste. El senador colorado Pedro Bordaberry preguntó por Twitter si alguien investigó a esta empresa.
Empezó a volar en Enero de este año y tiene un (1) avión, arrendado https://t.co/uDwkKXfXsx
— Pedro Bordaberry (@PedroBordaberry) 3 de noviembre de 2016
Tras fracasar algunos intentos de unificarse con Bolivia de Aviación y Amaszonas, Alas Urguuay suspendió actividades por 60 días.
Según El País, hoy debe entregar el último avión que le queda por falta de pago.
Este diario publicó que la empresa de bandera uruguaya planeaba pedir un nuevo préstamo al Fondes, esta vez con una estimación de rentabilidad y plazos para pagar.
Incluso informó de presuntas reuniones con el director del Fondes Gustavo Bernini. Estas reuniones fueron desmentidas por ambas partes.
El gobierno -a través del presidente Vázquez y los ministros Rossi y Astori- ha insistido en que no volverá a prestar dinero a Alas Uruguay.
Fondes -que funciona desde 2011 sobre las utilidades del BROU - fue el que otorgó el préstamo inicial a Alas Uruguay, de los 15 millones de dólares.