- Nacional >
Adeom: denuncia penal contra Olivera "es casi un hecho"
Así lo dijo la presidenta del sindicato a Subrayado. Este martes se reunirán en asamblea para definirlo. La comuna deslindó responsabilidad en la muerte del trabajador.
Los asesores legales de Adeom habilitaron la posibilidad de denunciar penalmente a la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, por la muerte de un funcionario al caer de un camión de basura mientras lo reparaba el pasado viernes en la Usina 3, informó a Subrayado Elena Lequio, presidenta del sindicato.
La dirigente sindical dijo que la denuncia "es casi un hecho", ya que los representantes de la División Limpieza están a favor y también hay acuerdo en la mayoría de los integrantes del Ejecutivo de Adeom. Señaló que si no hay unanimidad saldrá por mayoría en la asamblea que se realizará este martes a las 11.30 horas. "Nosotros queremos hacer la denuncia y los abogados nos despejaron las inquietudes que teníamos", dijo.
Lequio señaló que la denuncia se realizará por la nueva ley de responsabilidad penal del empleador y que, según explicaron los abogados, debe ser a una persona y no a una institución. Por ello será presentada contra la intendenta Olivera. De todos modos, dijo la sindicalista, los asesores legales indicaron que la denuncia se puede presentar también sin hacer referencia a la norma recientemente aprobada.
IM DESLINDA RESPONSABILIDADES EN MUERTE DEL TRABAJADOR. La Intendencia emitió un comunicado este domingo, en el que informa que el trabajador muerto cayó de un camión desde una altura aproximada a los 3 metros, quedando tendido en el suelo boca abajo sobre una de las canaletas existentes para pluviales. Permaneció allí aproximadamente unos 16 minutos, hasta que fue visto por compañeros de trabajo que llamaron a la emergencia médica. Las cámaras del lugar registraron la caída del funcionario, que falleció minutos después en el CTI del Casmu.
La Intendencia asegura que, según el certificado de defunción, el trabajador murió a causa de una patología vascular preexistente. Como causa complementaria, registra una aspiración aérea masiva, por los líquidos existentes en la canaleta sobre la cual cayó.
Sin embargo, el sindicato recalca el hecho de que el trabajador no contaba con los elementos de seguridad necesarios para realizar tareas en altura y por eso evaluarán este martes la denuncia penal contra Olivera.
"Tenemos documentos firmados por jerarcas con los reclamos que presentamos por mayores implementos de seguridad en la División Limpieza", dijo Lequio a Subrayado y afirmó que "hay dos actas del Ministerio de Trabajo con 16 observaciones sobre la seguridad en la Usina 3, una de diciembre de 2013 y otra realizada luego del accidente del trabajador".
La Policía no derivó el caso a la Justicia, según dijo a Subrayado Raúl Oxandabarat, vocero de la Suprema Corte de Justicia.
Adeom pidió una reunión urgente a la intendenta Ana Olivera y a Juan Andrés Roballo, director de la Inspección General de Trabajo. Además, este martes presentarán un pedido de reunión ante la Junta Departamental de Montevideo.
El sindicato espera que la Intendencia cumpla con una de las cláusulas del estatuto del funcionario municipal que dice que si un trabajador muere en funciones queda un puesto de trabajo para un familiar directo, informó Lequio.
Por otra parte, en la mañana de este lunes se retomó la recolección de residuos. Varias toneladas se acumularon en las calles durante cuatro días. Además, algunos de los contenedores a cargo de la empresa CAP sufrieron actos de vandalismo.
La Intendencia solicitó a la población que colabore para mantener la ciudad lo más limpia posible mientras se regulariza la recolección afectada por el paro.
Foto: Usina 3 de la División Limpieza
Dejá tu comentario