- Nacional >
"Acto del Perdón serán las disculpas del Estado, no del gobierno"
El presidente José Mujica dijo que se cumple un fallo de la justicia internacional, y que no quedará como fecha definitiva. "No se resuelve la historia", concluyó
El presidente José Mujica explicó que el Acto del Perdón que se realizará el 21 de marzo será en nombre del Estado uruguayo y no del gobierno que preside. "Vamos a tener enfrente a la familia Gelman y vamos a asumir la responsabilidad del Estado que no es lo mismo que el gobierno", dijo.
En su audición de M24, el mandatario señaló que se trata de "cumplir a cabalidad y buena fe" el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir del juicio iniciado por el poeta argentino Juan Gelman y su nieta Macarena, por la muerte y desaparición de María Claudia García Irureta Goyena de Gelman en 1976.
Mujica afirmó que no se trata de una fecha que va a quedar instaurada para el futuro. "Ni un antes ni un después. Es una obligación jurídica", precisó.
El mandatario pidió a los comandantes de las tres fuerzas que lo acompañen-
El acto se desarrollará en la sala de la asamblea general y estarán presentes todos los poderes del Estado. No es una convocatoria del legislativo. "Usaremos el recinto nada más", sostuvo.
El gobierno cumplirá así "una obligación jurídica". "Todo lo demás son puntos de vista que pueden tener distintas partes de nuestra sociedad", agregó.
En los últimas horas, el comandante en Jefe del Ejército opinó que se debe pedir "disculpas pero no perdón", y dijo que la voz cantante debe ser la del presidente y no de la corporación militar.
Por su parte, la Asociación de Familiares de Detenidos desaparecidos también puso reparos a la iniciativa del gobierno.
Mujica reconoció que con el Acto del perdón "no se resuelve la historia ni significa un paréntesis o mojón decisivo. Es, en todo caso, una etapa en la que el Estado asume su obligación. La historia y la vida van a continuar", aseguró.
Dejá tu comentario