SUBRAYADO ESPECIAL

Acoso sexual en Uruguay: aumentan las denuncias y las voces de condena

¿Cuáles son las formas en las que se realiza el acoso? ¿Cuál es el perfil de los victimarios y cómo son vistos quienes denuncian? ¿Hay legislación que ampare a las denunciantes?

Las recientes denuncias de acoso sexual en Hollywood dejaron al descubierto algo que, al parecer, era un secreto a voces, pero nadie denunciaba ni condenaba.

En estos últimos años, comenzaron a presentarse más denuncias de acoso sexual laboral y surgieron más voces de condena a esta y otras modalidades de acoso.

En Uruguay, se reglamentó hace dos meses una ley aprobada en el año 2009 que previene y sanciona el acoso sexual en el ámbito laboral.

El acoso sexual tiene diferentes maneras de presentarse, a veces de manera más sutil y otras de manera más directa.

Las víctimas de este acoso en el ámbito laboral pueden presentar sus denuncias en el Ministerio de Trabajo, que puede accionar sobre las empresas en las que se registran estos episodios.

Además del acoso sexual laboral, está el acoso callejero soportado durante años bajo la fachada de la “galantería”.

/jwpi/video__250c1a6a-6ea2-460d-9677-d909989cc608/jwpf/

Dejá tu comentario