CEMENTERIO CENTRAL DE PAYSANDÚ

A tres años del fallecimiento de Jorge Larrañaga, se realizó un homenaje en su Paysandú natal

En el Cementerio Central de Paysandú, familiares, amigos y dirigentes políticos destacaron el legado dejado por el ex ministro del Interior, fallecido el 22 de mayo de 2021.

Se conmemora este 22 de mayo el tercer aniversario del fallecimiento del ex ministro del Interior, Jorge Larrañaga. En su Paysandú natal, esta mañana se realizó un homenaje que comenzó con un encuentro en el Monumento a la Bandera, desde donde cada mes de setiembre parte la cabalgata hacia la Meseta de Artigas.

Del homenaje participaron, entre otros, el presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde; la precandidata a la Presidencia, Laura Raffo; los intendentes de Paysandú, Nicolás Olivera, y de Soriano, Guillermo Besozzi; dirigentes nacionalistas, familiares y amigos.

Aparicio Larrañaga Vidal, uno de los hijos de Jorge Larrañaga, destacó el recuerdo de un padre muy presente y del rumbo que les dejó marcado. “Sí, se siente la ausencia; sí, se extraña”, afirmó y valoró la unión familiar. “Es un tema de tiempos, de que el tiempo va poniendo todo en su lugar, y lo que al principio es tristeza, es dolor, poco a poco se comienza a convertir en recuerdos de felicidad”, acotó.

Otro de los hijos de Larrañaga, Jorge Larrañaga Vidal, recordó a su padre con sus costumbres y como dirigente político que “dio muchísimo por su pago, por su tierra, por Paysandú y también por todo el Uruguay”. Dijo que es “un momento muy especial, un conjunto de emociones muy fuertes”. Destacó la compañía de personas que quisieron a su padre y se mantienen firmes en el recuerdo al legado del exdirigente del Partido Nacional.

En el Cementerio Central de Paysandú, Laura Raffo aseguró que “es un día muy especial para Paysandú y para todo el Uruguay” y destacó el legado dejado por Jorge Larrañaga, como su amor por la patria, su tenacidad, la defensa de las ideas y la gente.

Por su parte, Guillermo Besozzi recordó la capacidad de Larrañaga de interpretar la tradición y las costumbres uruguayas, como el Encuentro con el Patriarca, en el que comenzaron 14 personas y hoy son miles. “No hay otra marcha como esa”, afirmó.

En tanto, Pablo Iturralde dijo que será la primera campaña electoral sin Larrañaga. “Son momentos difíciles. Todos nos preguntamos, ¿cómo será esta campaña sin él, sin tener ese empuje, esa garra, esa forma de meter para adelante que tenía?”, indicó el presidente del Directorio del Partido Nacional.

DIRIGENTES GUAPO

Dejá tu comentario