A través del teletrabajo se puede ganar entre 750 y 1050 dólares
Unas cien mil personas se dedican al teletrabajo en Uruguay, según estimaciones de las empresas que se dedican a asesorar en esta forma de empleo.
¿Alguna vez pensaron en trabajar desde su casa o el lugar qué deseen, sin horario definido y siendo su propio jefe? Esto es lo que hacen las personas que se dedican al teletrabajo.Esta forma de empleo tiene sus orígenes en el trabajo a distancia.Se trata de vender servicios o productos a través de Internet para todo el mundo. Tiene un mercado potencial de 2.200 millones de personas, que son las que habitualmente se conectan a través de la web. En Uruguay tuvo su mayor empuje durante la crisis de 2002, cuando la gente necesitaba buscar alternativas al desempleo.
Lo que se puede ofrecer a través de Internet para el mundo es de lo más variado. Si se trata de productos, puede ser desde el mercado del software hasta la venta de antigüedades. Y si se trata de servicios puede ser la traducción, el diseños de arquitectura, trabajo de periodismo o de producción de contenidos. El director de Netgate, Alvaro Lamé, cuenta el caso de una mujer que vende relatos.
Según encuestas hechas en los últimos años, los ingresos de los teletrabajadores uruguayos van de los 750 dólares a los 1050 por mes en promedio.Para teletrabajar sólo se necesita tener actitud, desarrollar una idea y poder venderla a través de una computadora con conexión a internet.Hay una página con la dirección www.teletrabajo.com.uy que ofrece recomendaciones y asesoramiento sobre el mecanismo que se debe utilizar.
Dejá tu comentario