Un total de 276 personas fueron procesadas en 2017 tras ser detectadas por las cámaras de videovigilancia mientras cometían delitos como rapiñas, hurtos y tráfico de estupefacientes, según datos del Ministerio del Interior a los que accedió Subrayado.
- Nacional >
276 personas procesadas por delitos captados por cámaras de videovigilancia
La mayoría de los imputados cometió ilícitos en Ciudad Vieja. Por zonas le siguen: Unión, Centro, General Flores y Paso Molino.
De ese total, 93 personas (34% de los procesados) cometieron delitos en Ciudad Vieja; 51 personas (18%) en la Unión; 44 personas (16%) en el Centro; 36 personas (13%) en General Flores; 29 personas (11%) en Paso Molino y 23 personas (8%) en Ituzaingó.
Cuando Eduardo Bonomi asumió el Ministerio del Interior en 2010, las cámaras de videovigilancia ya habían comenzado a instalarse, pero no eran de alta definición y además quien controlaba las imágenes no tenía contacto directo con el policía de la calle, sino que llamaba al 911.
A partir de 2012 y tomando el modelo de la zona de Puerto Madero en Buenos Aires, el Ministerio del Interior ajustó la modalidad y comenzó a implementar el plan en la ciudad vieja y el delito bajó de manera sustancial.
En Ciudad Vieja, el barrio donde se registró el mayor número de personas procesadas, los hurtos bajaron 80% y las rapiñas 73%, en cuatro años.
Dejá tu comentario