El año 2017 comenzó con una importante cantidad de personas fallecidas como consecuencia de accidentes viales, tanto en rutas como en calles y avenidas de todos los centros urbanos del país.
- Nacional >
21 personas murieron en accidentes de tránsito en lo que va de 2017
La cifra incluye los fallecidos en rutas y centros poblados hasta el día 18, y corresponde a un relevamiento del periodista Leonardo Albano.
En total, hasta el 18 de enero habían fallecido 21 personas y de ese total, la mayor parte eran motociclistas, según datos recabados y publicados por el periodista Leonardo Albano.
La mayoría de los siniestros fatales ocurrió en Montevideo con ocho víctimas. En Florida se registraron tres accidentes fatales; dos ocurrieron en Colonia y el resto tuvo lugar en Pando, Progreso, Rocha, Minas, San José, Paysandú, Salto y Rivera.
Según el relevamiento, la ruta 5 es la ruta nacional que hasta el momento registra la mayor cantidad de fallecidos.
La cantidad de siniestros fatales se aceleró en los últimos días, ya que la primera quincena había cerrado con 13 personas fallecidas.
Los datos sobre siniestralidad aportados por la Unidad de Seguridad Vial (Unasev) al cierre de 2016 fueron positivos, ya que disminuyó la cifra de muertos y de lesionados.
En conferencia de prensa en los últimos días del año pasado, la Unasev informó que en 2016 habían fallecido 71 personas menos que en 2015 y se había registrado una cifra de 3.000 lesionados menos.
Los datos preocupantes para Unasev son la cantidad de siniestros viales que se registran los fines de semana, con un pico ubicado entre la noche del viernes y la mañana del lunes.
Las personas más jóvenes son el grupo etario que registra la mayor cantidad de muertes.
Dejá tu comentario