visita oficial

Xi Jinping afirma desde Francia querer encontrar "buenas vías" para resolver la guerra en Ucrania

Es la primera gira europea de Xi Jinping desde 2019. A su llegada al aeropuerto de Orly, en las afueras de París, Xi y su esposa fueron recibidos por el primer ministro francés.

El presidente chino, Xi Jinping, llegó este domingo en el marco de una visita oficial a Francia, donde afirmó que quiere trabajar con París "y toda la comunidad internacional" para encontrar "buenas vías de resolución" de la guerra de Ucrania.

Esta es la primera gira europea de Xi desde 2019, cuando la pandemia del covid-19 aisló al gigante asiático del mundo durante casi tres años, y coincide con los 60 años de relaciones diplomáticas entre China y Francia.

A su llegada al aeropuerto de Orly, en las afueras de París, Xi y su esposa, Peng Liyuan, fueron recibidos por el primer ministro francés, Gabriel Attal.

Durante la visita del presidente chino, su homólogo francés Emmanuel Macron quiere defender la "reciprocidad" comercial y la búsqueda de una solución al conflicto ucraniano frente a un mandatario que muestra su apoyo a Rusia.

"Esperamos que la paz y la estabilidad vuelvan rápidamente a Europa, y tenemos la intención de trabajar con Francia y toda la comunidad internacional para encontrar buenas vías de resolución de la crisis", escribió el dirigente chino en el diario Le Figaro.

"Comprendemos la agitación que la crisis ucraniana está causando a los europeos. China no ha causado esta crisis, ni es parte ni participante en ella", añadió Xi.

El presidente chino permanecerá en Francia hasta el martes y viajará después a Serbia y Hungría, dos países cercanos a Moscú.

El lunes, Xi se reunirá con Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Elíseo, donde se abordarán los numerosos desacuerdos comerciales.

La Unión Europea multiplicó en los últimos meses las investigaciones sobre las subvenciones estatales chinas en sectores como el automóvil eléctrico, acusadas de ser anticompetitivas.

"Tregua olímpica"

En una entrevista publicada este domingo por La Tribune, Macron abogó por "proteger mejor" la "seguridad nacional", "ser mucho más realistas en la defensa de nuestros intereses" y "obtener la reciprocidad".

Para Pekín, estas medidas se consideran "proteccionistas" y se ven con malos ojos. Las autoridades chinas lanzaron su propia investigación contra las subvenciones estatales, en particular sobre el coñac.

Tras una ceremonia de bienvenida y antes de un banquete en el Elíseo, Macron y Xi se darán cita en la tarde para un encuentro más político, y luego se dirigirán a la prensa.

El presidente francés tiene previsto pedirle a Xi que apoye la "tregua olímpica" para "todos" los conflictos durante los Juegos Olímpicos de París de este verano.

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario