Venta de objetos históricos indigna a la NASA
Entre los recuerdos está el cuaderno del comandante de la misión espacial Apollo XIII, donde hizo los cálculos para regresar a la tierra en 1970.
La subasta del cuaderno de bitácora del comandante de la misión espacial Apollo XIII, James Lovell, por una astronómica cifra generó malestar en la NASA, que se plantea un control más exhaustivo de estos recuerdos históricos.
El cuaderno, de 70 páginas, que contiene las anotaciones a mano de los cálculos que hizo Lovell para el regreso a la Tierra en 1970 de la cápsula tras una explosión en los tanques de oxígeno fue subastado el pasado noviembre en Dallas (EE.UU.) por 388.375 dólares.
Procesan al expresidente argentino Alberto Fernández en una causa que lo investiga por corrupción
Pero tras la venta, a un comprador desconocido, la NASA dio un paso al frente para reclamar la propiedad y como resultado, la casa de subastas Heritage Auctions suspendió la transacción.
"No se ha tomado ninguna acción legal", indicó un portavoz de la NASA a Efe, pero la agencia espacial está explorando "todas las opciones" -incluidas la política, la jurídica y la legislativa- para aclarar el destino de los objetos relacionados con los programas espaciales Mercury, Gemini, Apollo y Skylab.
La reclamación no le gustó a Lovell ni a algunos de sus compañeros que esta semana salieron en defensa del astronauta, molestos porque después de 40 años se cuestione la propiedad de éste y otros objetos que atesoran de la primera época de la era espacial.
El astronauta, acompañado de Charlie Duke, tripulante del Apollo 16; Rusty Schweickart, piloto del Apollo 9, y Gene Cernan, último hombre en pisar la Luna, reivindicó en una entrevista en el programa "America Live" de la cadena Fox su derecho a vender esas piezas, ya de colección, y se mostraron estupefactos por la polémica.
"Por más de 40 años hemos tenido estos objetos en nuestra posesión, la NASA lo sabía, la dirección de entonces nos los dio", declaró Duke, quien aseguró que durante el mandato de los siete directores que tuvo la agencia espacial estos objetos fueron subastados sin objeción, así que "esperamos llegar a alguna solución ecuánime".
De hecho, presidentes, colegios, universidades y museos recibieron de manos de los astronautas algunos de los recuerdos que habían viajado con ellos o que habían traído del espacio y "nadie se opuso", señaló.
El director de la NASA, Charles Bolden, se reunió esta semana con los cuatro astronautas y otros antiguos miembros del personal de la agencia espacial para discutir cómo resolver el asunto.
La agencia "explorará todas las vías políticas, legislativas y otros medios legales para resolver estas cuestiones con rapidez y aclarar la propiedad de estos recuerdos, y asegurar que los artefactos se conservan y están disponibles" para todo el público.
Fuente: EFE
Dejá tu comentario