- Nacional >
Vehículos anteriores a 1975 no pagarán patente según proyecto
El proyecto de Patente Unica ingresa este mes al Parlamento. Los intendentes nacionalistas dicen que la iniciativa es "del tercer mundo" y piden más información.
El proyecto de ley de Patente Única elaborado por el Poder Ejecutivo ingresará al Parlamento a fines de setiembre y se espera que comience a regir a partir de enero de este año.
La iniciativa, según el matutino La República, ya fue presentada a los intendentes del Frente Amplio y del Partido Colorado y se dará a conocer a los blancos la semana que viene.
La idea es inclusive que sea el propio presidente, José Mujica, quien lleve al Congreso de Intendentes el proyecto y se los presente oficialmente a los 19 jefes de gobierno departamental.
Características de la iniciativa:
- Los autos y camionetas anteriores al año 75 no pagarán patente. Se exigirá que el vehículo pase una revisión técnica anual.
- Los vehículos construidos entre los años: 1976 y 1980 pagarán $ 1.000 de patente anual.
1981 y 1985 pagarán $1.500 de patente anual.
- A partir del año 1986 los valores de la patente irán subiendo su precio cada tres años. (1986-1988), (1989-1991), (1992-1994), (1995-1997), hasta llegar al año 2010.
- Habrán tres categorías de pagos de patente: baja, mediana y alta
Para los vehículos de menor valor se estará tomando como referencia el precio más bajo que hoy se cobra en las 19 intendencias del país.
- La nueva ley prevé que el nuevo precio de las patentes tome como referencia el promedio actual de los aforos en todas las intendencias. Los vehículos baratos pagarán un 25% del valor promediado, los "medios" un 50%, y los "altos" hasta el 100% del promedio.
- Respecto a los vehículos cero kilómetro se aplicará en todo el país una patente única del 4,5% del aforo, que es el valor del vehículo sin IVA.
- Motos, camiones, ómnibus, remolques, semirremolques y casas rodantes no entrarán en el sistema de patente única nacional. Seguirán rigiéndose por los valores de su comuna.
Según informa La República en base a fuentes del Poder Ejecutivo, la mayoría de los vehículos pagara menos que en la actualidad, inclusive los autos más caros.
Pese a esto, quienes patentaron en los últimos tres años en departamentos con los precios más bajos que el promedio, tendrán un incremento en el valor de la patente.
Castaingdebat: "Exonerar a los autos viejos va contra todas las políticas del primer mundo"
Desde el Partido Nacional el intendente de Flores Armando Castaingdebat aseguró que falta mucha información sobre el tema y que han pedido un documento escrito y no se lo han dado.
Si bien reconoció que el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, ha mantenido reuniones particulares con ellos, el jefe comunal considera debe hacerse un análisis con todos los actores involucrados como, por ejemplo, el Parlamento nacional.
"Aquí hay un costo económico y político" dijo el intendente, preocupado por el avance del proyecto.
Castaingdebat criticó el hecho de que los vehículos empadronados antes del año 1975 no tengan que pagar y se les exija una especie de "autotest".
"La infraestructura de los departamentos del interior no soporta esos controles a vehículos", dijo el intendente.
Además aseguró que la exoneración del pago a los vehículos viejos "es un grave error" y "va contra todas las políticas en el mundo". "Esos son los autos que provocan más accidentes porque su mecánica muchas veces no funciona bien", dijo. Agregó que ahora lo que hará la gente será comenzar a comprar vehículos viejos para "adaptarle motores más modernos".
Dejá tu comentario