Vecinos del barrio 19 de Abril reclaman "presencia" del Estado y soluciones a corto plazo

En la zona viven unas 3.000 familias. Piden no solo patrullaje policial, sino servicios como saneamiento, y una plaza como espacio integrador.

El barrio 19 de Abril ha sido escenario recientemente de varias situaciones de violencia extrema, es también el hogar de unas 3.000 familias, que afirman que la zona ha sido olvidada por el Estado.

Los vecinos que viven hace más tiempo en el barrio se mezclan con los recién llegados o las personas que circunstancialmente están de paso por la zona.

El barrio creció y en torno al 19 de Abril se han formado otros barrios periféricos, donde conviven cooperativas, viviendas del Plan Juntos y construcciones más precarias.

“Acá lo que ha faltado es el Estado presente. Ha faltado una política interinstitucional, de parte de la Intendencia, de parte de varios Ministerios”, dijo a Subrayado Javier Acosta, vecino referente que hace 40 años vive en el barrio.

Embed

Los vecinos piden no solo patrullaje policial, sino también servicios, como saneamiento. Reclaman la presencia de la Intendencia de Montevideo y de los Ministerios de Desarrollo Social, Vivienda e Interior, entre otros, en la zona y que les den soluciones a corto plazo.

La situación es de vulnerabilidad. Están preocupados y les duele la ausencia de proyectos que integren al barrio, como una plaza, aseguró Acosta.

Embed
Temas de la nota

Dejá tu comentario