Este domingo se celebraron las elecciones en Venezuela con resultado favorable a Nicolás Maduro. Pasada la medianoche, el Consejo Nacional Electoral anunció el triunfo del candidato del Chavismo con el 51,2% de los votos, mientras que el candidato opositor Edmundo González alcanzó el 44,2% de los sufragios.
Uruguay: votaron 137 venezolanos, el 83,21% a favor de Edmundo González; uno de ellos contó su historia
Gustavo Becerra, integrante del Comando de Venezolanos en nuestro país, dijo a Subrayado que llegó hace seis años y asegura que Nicolás Maduro "ya no tiene nada más que ofrecerle a Venezuela".
En Uruguay hubo 137 votos, de un padrón de 416. El escrutinio arrojó un 83,21% a favor de Edmundo González (114 votos) un 16,05% para Nicolás Maduro (22 votos) y un 0,73% para Antonio Ecarri (1 voto).
Los datos fueron entregados por la Embajada de Venezuela a un grupo Comando de Venezolanos en Uruguay, sus integrantes trabajan hace un año por la candidatura de González.
Es la primera pareja homoparental de Uruguay en tener un hijo legítimo: la historia de Ruben y Mario
El grupo realizó una manifestación este domingo en la que hubo música y comida típica del país caribeño de la que participaron 1.500 venezolanos.
Gustavo Becerra dijo a Subrayado que la jornada cívica en Uruguay se vivió de manera tranquila. "Pedimos que la comunidad internacional nos apoye en exigirle al régimen de Maduro que se cuenten las actas, que se revisen una a una. Te voy a definir, esto no es fraude, esto es desconocimiento de la realidad, él está desconociendo que Edmundo González es el presidente y, más temprano que tarde se le va a caer la mentira y que él definitivamente tiene que irse".
Becerra manifestó que Nicolás Maduro ya no tiene nada más que ofrecerle a Venezuela y entiende que en su país natal hay dos modelos: una dictadura que ha gobernado los últimos 25 años que destruye al país y otro que es volver a la democracia con libertad.
"Yo creo que Venezuela, al liberarla, primero va a ser una suerte de bastión que va a ayudar a liberar a otras naciones que están con opresión en la región".
El integrante del Comando de Venezolanos vive en Uruguay desde hace seis años, salió del país porque su hija necesitaba una medicación y luego volvió a buscar a su familia. Tuvo que vender su auto para poder comprar un pasaje de avión.
"Me vine huyendo, esa es la realidad, me vine sin querer salir de mi país", contó. Y añadió: "La misma Guardia Nacional se robaba los medicamentos. Venezuela es un país donde te cortan la energía sin saber y puedes pasar hasta una semana sin energía eléctrica, donde puedes pasar un mes sin agua".
Dejá tu comentario