El vicecanciller uruguayo Ariel Bergamino se levantó y se fue este jueves de la Asamblea General de la OEA en Medellín, Colombia, tras expresar su rechazo a la inclusión formal de delegados del autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó.
Uruguay se retiró de la Asamblea de la OEA en rechazo a la inclusión de enviados de Guaidó
La representación uruguaya entiende que aceptar la representación de Guaidó sería reconocer su gobierno.
La delegación uruguaya en la Asamblea argumentó su retiro en el hecho de que autorizar la inclusión de los delegados de Guaidó sería reconocer su gobierno, lo que afectaría las normas y la institucionalidad de la OEA.
Entrevistado en el programa de Blanca Rodríguez en radio El Espectador, “Más temprano que tarde”, el vicecanciller Bergamino explicó la decisión de Uruguay de abandonar la Asamblea, lo que no implica dejar la Organización. Uruguay sigue como miembro pleno de la OEA, enfatizó. “No nos vamos de la OEA”, insistió.
Gobierno uruguayo habla de "satisfacción" por acuerdo para un alto al fuego entre Israel y Hamás
“La situación entorno al reconocimiento de las credenciales de enviados de Guaidó, desnudó un vaciamiento de la institucionalidad de la OEA, donde se viene actuando a impulsos del secretario general (Luis Almagro) y sobre la política de hechos consumados”, dijo Bergamino.
“En algún momento había que decir basta y este fue el momento. No nos vamos de la Asamblea por Venezuela, sino por este cúmulo de irregularidades”, agregó.
Bergamino contó que ya en los días previos se sabía que esta Asamblea “va a ser complicada”.
“En su fase preparatoria hubo cosas que enrarecieron el ambiente”, aseguró el número dos de la Cancillería uruguaya.
“Es una decisión madurada durante varias semanas en la Cancillería y el Poder Ejecutivo. Hablamos ayer con el canciller colombiano y por lealtad anunciamos que esta sería nuestra posición”, agregó.
Dejá tu comentario