Unos 50.000 nuevos uruguayos aportaron al IRPF en 2011

Los datos de la DGI y la filosofía de la reforma tributaria. El retoque de franjas y la mejora del salario real explican el nuevo universo de cotizantes

La reforma tributaria llevada a cabo por el gobierno de Tabaré Vázquez buscaba promover un cambio de fondo en el sistema de aportes. Según el gobierno, unos 300.000 uruguayos pagarían el Impuesto a las Retribuciones de las Personas Físicas (IRPF).

El ajuste de franjas y la mejora de los salarios ha generado algunos imprevistos: hay más cotizantes y por mayores montos.  En los dos últimos ejercicios del impuesto (2010 y 2011) se comprobó un fuerte crecimiento de la economía, el empleo y los salarios. En esos dos años se observa un aumento de la BPC del 14,5% mientras que el aumento del salario promedio de la economía fue de 24,0%, según un informe del suplemento Economía & Mercado.

Un trabajo de la Dirección General Impositiva indica que 46.555 uruguayos más debieron pagar IRPF en 2011 respecto al año anterior.

El dato es publicado hoy por El País. El total de contribuyentes por este impuesto alcanzó a 374.487 trabajadores. Según datos de 2011, había en el país 1.246.245 personas con rentas de trabajo. Siete de cada diez no debía aportar.

Por poner un ejemplo de la importancia financiera del IRPF: en agosto de 2012, la recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 14.634 millones de pesos, según datos de Presidencia de la República.

Dejá tu comentario