La Federación de Estudiantes Universitarios (FEEUU) cerró su semana latinoamericana con una fuerte proclama contra el gobierno de José Mujica a quien se acusó de promover medidas privatizadoras que "ni la oposición blanqui-colorada logró profundizar" durante sus gobiernos
- Nacional >
Universitarios acusan a Mujica de apoyar la "Reforma Ramera"
Al cierre de congreso latinoamericano, la Federación de Estudiantes le pegó duro al presidente y al proceso de "privatizaciones" de su gobierno
Los estudiantes dijeron que Mujica elogia el "modelo educativo mercantilizador" y las "prácticas elitistas" de "la reforma ramera" , en alusión al proyecto que impulsó el pedagogo Germán Rama durante el segundo gobierno de Julio Sanguinetti (1995-2000).
El gremio estudiantil realizó su tradicional marcha en recuerdo de los mártires estudiantiles, al cumplirse 43 años de la muerte de Líber Arce.
La movilización comenzó a las 18 horas en la explanada de la Universidad. La marcha se dirigió en primer lugar hacia el Ministerio de Economía con una concentración en sus puertas, para luego continuar por Avenida Libertador hasta el Palacio Legislativo.
Este año coincidió con el cierre del decimosexto Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes, que reunió a 3.000 jóvenes extranjeros y 2.000 uruguayos.
Su organización estuvo envuelta en fuerte polémica debido a la denuncia de la CGU (corriente universitaria afín al Partido Nacional) sobre la aprobación de un presupuesto de 60.000 dólares otorgado por la Universidad para el evento.
En el cierre del congreso en el Paraninfo de la Universidad, se insistió en el perfil político que tomó el congreso durante todo su desarrollo: una fuerte crítica al imperialismo y a las políticas de Estados Unidos respecto a los países latinoamericanos.
TENDENCIA CLASISTA. También salió a la calle este domingo la coordinadora de Estudiantes y Trabajadores Clasistas, grupo vinculado al sector de ultraizquierda Plenaria Memoria y Justicia, liderado por Irma Leite.
Presupuesto de la educación y Ley de Participación Público Privada son algunas de sus objeciones en la marcha del actual gobierno.
Nota de Redacción: La proclama a la que hace referencia la nota y que aparece en el video principal, es firmada por el CEIPA, el Centro de Estudiantes del IPA. Las disculpas del caso a los involucrados.
Dejá tu comentario