Desde que entró en vigencia la ley de regulación y control de la producción y comercialización de la marihuana por parte del Estado, un gran número de consultas reciben todos los años las farmacias y los comercios de Punta del Este.
- Nacional >
Turistas llegan a Punta del Este preguntando dónde venden marihuana
Hasta Mike Tyson habló del tema. Lo primero que le dijeron cuando llegó a Uruguay es que acá vendían marihuana.
“Todos los veranos hay consultas si se puede comprar marihuana”, dijo un farmacéutico consultado por Subrayado. “Algunos turistas llegan muy decididos al mostrador pidiendo marihuana como que ya estuviese a la venta”, contó otra comerciante.
La ley 19.172 que establece el control y regulación del Estado de la importación, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de la marihuana y sus derivados fue aprobada el 20 de diciembre de 2013 durante el gobierno de José Mujica.
Desde entonces ha comenzado el dilatado proceso de poner en práctica la normativa, que el gobierno ha atribuido a la dificultad de instrumentar una experiencia sin precedentes en la región.
Si bien el presidente Tabaré Vázquez anunció que no se permitirá el turismo cannábico en el país, los turistas llegan con la idea que es un producto de venta libre instalado, y ya no solo consultan en las farmacias, sino también en otro tipo de comercios.
Por ejemplo, los propietarios de un local en plena Avenida Gorlero se vieron obligados a colocar carteles informando que no venden cannabis, para así evitar las consultas de los extranjeros.
Esta temporada en particular aumentaron las consultas por la marihuana para uso medicinal, afirman los farmacéuticos.
Las repercusiones son tales, que hasta llegaron a figuras internacionales que visitaron el balneario como el ex boxeador y campeón del mundo, Mike Tyson.
Dejá tu comentario