Turismo: Informe especial de la primera quincena de enero

Menos argentinos, varios días de lluvia, más autos en la ruta y menos viajes en ómnibus. Destinos a tope y otros con capacidad ociosa.

 

En los primeros quince días de enero hubo diferentes indicadores sobre la actividad turística y el movimiento de personas. Presentamos un repaso de algunas cifras y hechos que marcan el comienzo de la temporada.

El lunes 20 el Ministerio de Turismo dará a conocer los datos de 2013, aunque ya se estima que serán similares al 2012, que cerró con 2 millones 800 mil turistas y un ingreso bruto por encima de los dos mil millones de dólares.

El verano 2014 va pasando entre valoraciones positivas y negativas de operadores y empresarios. El denominador común es que hay menos argentinos; los brasileños vienen pero menos días y el turismo interno es fieles pero gasta menos.

Haciendo ruta aparecen señales de atención: por primera vez en siete años bajó el movimiento en Tres Cruces en enero: 1.700 pasajeros menos por día. Muchos cambian el bus por el auto propio.

La impresión parece tener sustento en la realidad: por cuarto año consecutivo aumentó la venta de vehículos; en 2013 se vendieron 41.526 autos cero kilómetro, 9% más que el año anterior.

Asimismo, en la primera quincena, 20.000 autos más pasaron por las rutas nacionales que atraviesan zonas turísticas, según Policía Caminera. Claro que allí están los autos uruguayos y extranjeros que van y vienen. Por eso los fines de semana, los operativos retornos y el pico de tránsito por el peaje ya son parte del paisaje veraniego.

Algo nada pintoresco pero de riesgo latente, es la aparición de incendios forestales. En 10 días de enero hubo 220 intervenciones de bomberos. El fuego provocó daños en 110 hectáreas. Las autoridades valoran la caída progresiva en la cantidad de incendios año a año; mientras de forma silenciosa se limpian terrenos, se hacen cortafuegos y se vigila desde lo alto.

En verano, todo parece girar en torno al sol: por su presencia o ausencia. En tiempos de advertencias de colores, la naranja alterna entre lluvias, tormentas y olas de calor.

Comenzando la segunda quincena de enero se anuncian temperaturas de hasta 39ºC para el norte, litoral, oeste y centro del país.

Así, mientras los de la primera quincena se lamentan de varios días de viento y lluvia; los que empiezan la licencia cruzan los dedos, mientras la vista de pierde imaginando el merecido descanso.

Dejá tu comentario