Desde las 7 de la mañana cortan indirectamente la operativa del Puerto de Montevideo e interrumpen el paso por la Ruta 21 ,a la altura del puente san salvador, y la Ruta 2.
- Nacional >
Transportistas bloquean Puerto de Montevideo y causan pérdidas millonarias
Protestan por multas “mal aplicadas” comprendidas entre 2013 y 2016. La Asociación de Exportadores asegura que pierden U$S 10 millones diarios.
Esto es con la intención de que se los exima del pago de cientos de multas "mal aplicadas", de valores que "no condicen con la realidad".
“Cuando la carga es indivisa y no hay posibilidad de reacondicionarla porque es un cubo, el Ministerio dice que si el peso va dentro de los kilos que el equipo admite, esa multa después no se cobra. No es así: tenemos multas de contenedores, de equipos, que van pasados en un eje y de repente se les aplica UR 40 o UR 50” de multa, explicó Rafael Indarte de la Asociación de Transportistas de Carga.
El ministro de Transporte Víctor Rossi cuestionó a quienes hacen paro y los llamó a cumplir con sus responsabilidades:
Según dijo, tenían entendido que a partir del 1º de enero de este año se solucionaría el problema, porque estaba contemplado en la ley de presupuesto. Pero, al momento, no hubo avances.
De no solucionarse en el correr del día se mantendrán en el puerto y cortarán, además, las rutas 1, 5 y 8.
Mientras tanto, desde la Asociación de Exportadores aseguran que la medida genera pérdidas de U$S 10 millones diarios.
Dejá tu comentario