Testigos en juicio a chileno Zepeda describen "espantosos gritos de mujer"

Varios testigos describieron el "miedo" que sintieron la madrugada del 5 de diciembre 2016 al escuchar unos "gritos" de mujer en una residencia universitaria, durante el juicio en Francia al chileno Nicolás Zepeda, acusado de matar a su exnovia japonesa y esconder el cuerpo.

Varios testigos describieron el "miedo" que sintieron la madrugada del 5 de diciembre 2016 al escuchar unos "gritos" de mujer en una residencia universitaria, durante el juicio en Francia al chileno Nicolás Zepeda, acusado de matar a su exnovia japonesa y esconder el cuerpo.

En la noche del 4 al 5 de diciembre de 2016, "a las tres de la mañana aproximadamente escuché unos espantosos gritos de mujer", declaró por videoconferencia desde un tribunal de Edimburgo Rachel Roberts-Hope ante un juez de Besanzón (este de Francia), durante la quinta audiencia del proceso contra Zepeda (31 años), acusado por el asesinato de su exnovia, Narumi Kurosaki, de 21 años en aquel entonces.

La joven desapareció el 4 de diciembre de 2016 y su cuerpo nunca fue encontrado. Zepeda niega los cargos que se le imputan, y que podrían costarle la cadena perpetua.

Al escuchar los chillidos, "tuve mucho miedo, cerré mi puerta y apagué la luz de mi habitación", señaló la escocesa, admitiendo que "lamenta" no haber "avisado a la policía" en ese momento y haber esperado al 9 de diciembre para hacerlo.

La testigo no pudo retener el llanto y, enjugándose las lágrimas, reconoció que recordar aquella noche todavía la hace "sufrir".

El acusado, con camisa azul cielo y corbata oscura, escuchó atentamente los testimonios, aparentemente impasible.

Otro testigo, Adrien Laurent (26 años), aseguró que los gritos duraron "uno, dos minutos" y que terminaron con un ruido propio de alguien que "agoniza", lo que le causó "miedo".

Por su parte, Anne-Laure Saillet, de 25 años, indicó que esos gritos "agudos" le recordaron a una "película de terror".

El testimonio de Roberts-Hope fue determinante en la investigación, pues declaró a la policía que "alrededor del 2 de diciembre" vio a "un hombre sospechoso escondiéndose en la cocina" de la residencia universitaria. Ese individuo también fue visto por otros dos residentes.

Más tarde lo identificó como Nicolás Zepeda, a partir de unas fotos facilitadas por la policía. "Mi corazón se aceleró, me puse a llorar", explicó la testigo. "Me di cuenta de que él podía ser el asesino", señaló ante el tribunal.

Por la tarde, el tribunal visionó las imágenes captadas por cámaras de seguridad en la parte trasera del edificio en los días previos a los hechos, en las que se ve a un individuo merodeando y tomando fotos. La acusación apunta que se trataría de Zepeda.

El proceso se prolongará hasta el 12 de abril, según el programa oficial

jvb/mb

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario