ESCÁNDALO POR ACOSO SEXUAL

Suspenden por un año entrega del Premio Nobel de Literatura

El esposo de una académica sueca es acusado por 18 mujeres. Le tocó el trasero a la princesa heredera Victoria.

No habrá Nobel de Literatura en 2018 por el escándalo de abusos sexuales

La Academia Sueca anunció que este año no se entregará el máximo galardón literario y que el fallo se aplazará a 2019.

Se aplazará por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que la ha colocado en una crisis histórica.

"Consideramos que es necesario invertir tiempo en restablecer la confianza de la opinión pública en la Academia antes de poder anunciar al próximo galardonado", dijo el director interino, Anders Olsson.

La Fundación Nobel considera que es una medida atinada en función de la gravedad de la situación.

El premio tampoco fue entregado entre 1940 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial.

Los antiguos estatutos de la Academia permiten además anunciar a dos Nobel el año siguiente. El galardón se entrega desde 1901.

Los casos de acoso sexual que están detrás de la medida están comprobados y apuntan todos a una misma dirección.

¿Qué tiene que ver esto con los Nobel de Literatura?

Un total de 18 mujeres acusaron a Jean-Claude Arnault, esposo de la académica Katarina Frostenson.

La investigación confirmó que hubo "un comportamiento inaceptable en forma de intimidad no buscada".

Arnault, incluso, llegó a tocarle el trasero a la princesa heredera Victoria durante un evento.

Frostenson y Arnault manejaban fondos de la Fundación Nobel para un proyecto cultural llamado Forum.

Las inmoralidades del dramaturgo francés también están relacionadas con el acceso a información privilegiada: se le acusa de haber filtrado varias veces el nombre del ganador del Nobel.

El escándalo diezmó el cuerpo deliberante. También dejó su puesto la secretaria permanente de la Academia, Sara Danius.

Solo 10 de los 18 miembros están activos, lo que pone en serio riesgo la capacidad de la Academia de "cumplir con sus tareas", señaló la Casa Real sueca.

El rey Carlos XVI Gustavo instó a los miembros a asumir su responsabilidad y poner en primer plano los intereses de la institución.

POR AMOR AL ABUSO

Ahora a Arnaul le llaman el "Harvey Weinstein de los Nobel”,

Arnault (Marsella, 1971), había logrado tanta influencia que “algunos le consideraban como el miembro número 19 de la Academia” del Nobel.

l’Express destapó sus abusos sexuales en noviembre pasado en una nota de la periodista Matilda Gustavsson.

El marsellés reside en Suecia desde hace 4 décadas. Su casamiento con la poeta Katarina Frostenson en los 80 amplió su influenia en el mundillo cultural europeo.

El centro Forum en Estocolmo es un espacio de exposiciones , conciertos y encuentros literarios, considerado uno de los centros intelectuales más exclusivos de Suecia, estaba parcialmente subvencionado por la Academia sueca.

Arnault gozaba de tanta confianza por parte de la Academia que esta le confió la gestión del piso que tiene en París. La vivienda en la elegante Rue du Cherche Midi, en el distrito VII de la capital, fue escenario, según sus acusadoras, de algunos de los abusos sexuales —incluso violaciones— que él niega hasta hoy pero que han provocado su caída irrefrenable en desgracia.

Temas de la nota

Dejá tu comentario