Suba puntual del desempleo, llegó a 7,1% en julio

En junio estaba en 6,6%. En el trimestre abril-junio el promedio fue 6,7, y en el trimestre enero-marzo 6,9%. El dato puntual más alto del año fue en enero con 7,2%.

 

La tasa de desempleo registró un aumento puntual de cinco décimas en el mes de julio (7,1%) respecto a junio (6,6%). Un año atrás, en julio de 2012 el desempleo era de 6,9%.

Para un mejor análisis la tasa de desempleo se observa por trimestres, para evaluar así las tendencias en el mercado labora.

En este sentido el desempleo se ha mantenido estable en la primera mitad del año. En el trimestre enero-marzo el desempleo fue de 6,9%, mientras que en el trimestre abril-junio fue de 6,7%. A su vez, todo el año 2012 cerró en 6,5% y el 2011 en 6,3%.

El dato puntual de julio (7,1%) no es extraño, en marzo marcó 7,0% y en enero era de 7,2%. El dato más bajo del año se dio en los meses de febrero, mayo y junio (6,6%).

Los datos fueron publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, de acuerdo a las conclusiones presentadas por el Instituto Cuesta Duarte en el Informe de Coyuntura 2012-2013; 563.000 asalariados no alcanzan los 14 mil pesos, un 48% del total, mientras que 325.000 no alcanzan los 10,000 pesos líquidos.

En el sector privado el 50% de los asalariados perciben salario sumergidos mientras que en el sector público un 20 %.

Dejá tu comentario