Una familia de la zona de Luis Alberto de Herrera y 8 de Octubre se comunicó con Claire Cousin y Fernanda Cuello, las dos jóvenes que estaban ayudando a Katy, esta mujer de 69 años, que padece cáncer y asma, y vive en la calle desde hace casi un mes, junto a sus dos perros.
- Nacional >
Solución provisoria para Katy y sus perros; una familia los lleva a su casa
Es por un tiempo, hasta que se encuentre algo definitivo, pero la mujer, que padece cáncer y asma, podrá dejar de dormir en la calle.
Les dijeron que tenían una habitación para ofrecer a la mujer y que en su casa hay un patio donde los animales podrán estar durante el tiempo que lleve conseguir una solución permanente a su situación.
La reciben desde este mismo viernes, ya que las condiciones del tiempo no son las mejores, se esperan lluvias y la intención era que Katy pudiera dejar la calle cuanto antes.
Decenas de personas se comunicaron con Claire y Fernanda para ofrecerles ayuda y una solución. Ahora, ya con la tranquilidad de la vivienda transitoria, se tomarán tiempo para analizar las opciones permanentes y buscar la mejor.
MIDES NO TIENE SOLUCIÓN POR AHORA. Subrayado se comunicó con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para saber si hay una respuesta a la situación de Katy. Mayra Aldama, directora de Protección Integral del Mides, dijo que en el último mes tuvieron contacto en cinco ocasiones con ella. Fue a través del equipo móvil que recorre las calles de la ciudad.
Actualmente, el Ministerio no tiene refugios para personas con sus perros, por lo que están buscando uno por separado para los animales y otro para Katy. Aldama señaló que, en caso de que la mujer se atienda por el cáncer que sufre y haya una orden médica, debería pasar a vivir en un refugio de 24 horas. Sin embargo, ella ya adelantó que no acepta eso, porque no quiere abandonar a los animales.
LA HISTORIA DE KATY. Hace 25 días que está viviendo en la calle. Padece cáncer de mama, pero no tiene atención. Además, sufre de asma. Está en Gral. Vigodet y Mateo Cortés, en la zona de Maroñas. Allí pasa día y noche junto a sus perros, que la acompañan desde hace años y a los que quiere, dice, cada vez más que a los humanos.
Katy habla inglés e italiano, ya que vivió en Italia y Estados Unidos durante distintos períodos de su vida. No tuvo suerte en esas aventuras que inició por pareja o trabajo y volvió a Uruguay. Sus viajes fueron siempre junto a sus perros, según contó a Claire Cousin y Fernanda Cuello, dos jóvenes que se conmovieron con su historia y la registraron en video para intentar ayudarla (ver video principal de la nota).
Hasta hace 25 días vivía en una pensión, pero debió irse de allí, ya que le hicieron problemas por los perros. Buscó otra alternativa, pero no encontró y se quedó en la calle. Katy aclara que tiene una pensión a la vejez y puede pagar por el alquiler de un cuarto. No mucho, pero puede pagar. Unos 3.000 pesos, dice.
Sobre su enfermedad, contó que no quiere que la operen hasta no encontrar un lugar, porque no quiere dejar a sus perros solos. “Es como si abandonara a mis hijos”, afirma. Por esa misma razón no concurre a los refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Katy aclara que no quiere que le regalen nada. Está dispuesta a trabajar y enumera tareas que podría hacer: mandados, cocinar o cuidar animales, por ejemplo. Y cuenta que cuando vivió en Estados Unidos trabajó en una veterinaria, por lo que se ofrece para ayudar en refugios o protectoras de animales, a cambio de un techo.
La mujer mantiene a sus perros atados y por ello ha recibido críticas. Sin embargo, como ella lo explica, si no los ata se pueden escapar, bajar a la calle y ser atropellados o robados. No tiene un lugar donde dejarlos sueltos sin que corran riesgos y aunque la critiquen, ella los cuida más que a su vida, literalmente.
Quienes deseen ayudar a Katy y a sus perros, pueden encontrarla en Gral. Vigodet y Mateo Cortés. Ella no tiene teléfono, pero se puede llamar a los números 091 802 889 o 099 375 503, de Claire y Fernanda, para ofrecer y coordinar ayuda.
Dejá tu comentario