SMU descarta vínculo entre caso de Colonia y enfermeros asesinos

El Sindicato Médico está preocupado por el deterioro de la relación entre médicos y pacientes. Pedirán una reunión con el presidente Mujica.

 

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) descartó que exista relación alguna entre las sospechas que ha despertado la muerte de una paciente longeva y con una enfermedad terminal en la ciudad de Colonia, y la serie de crímenes cometidos por dos enfermeros que trabajaban en la Asociación Española y el Hospital Maciel.

El presidente del organismo, Martín Rebella, dijo este miércoles a la noche en conferencia de prensa que la información que disponen da cuenta de una enfermera y una doctora en calidad de indagadas por un eventual caso de mala praxis vinculado a una paciente terminal.

"Hasta donde nosotros sabemos no hay ninguna relación con lo que investiga la Justicia del Crimen Organizado", dijo Rebella, quien viajó personalmente a Colonia y estuvo varias horas en esa ciudad como consecuencia de este caso.

Los médicos están preocupados por el deterioro de la relación de confianza entre médicos y pacientes, y este nuevo caso suma nuevos elementos para deteriorar esa relación.

"Sobre el hecho particular de Colonia, no podemos abrir ningún tipo de juicio", dijo Rebella, quien informó además que ese colectivo puso a disposición de la médica involucrada el asesoramiento legal del caso. "Confiamos en la Justicia", remarcó el galeno.

 

CON MUJICA. Este martes se reunión por primera vez una Comisión del SMU para ver qué caminos se pueden transitar para retomar la relación de confianza que debe existir entre los médicos y los pacientes . A tales efectos, propone integrar una  comisión de trabajo junto al gobierno, la Facultad de Medicina, legisladores y organizaciones sociales vinculadas a la salud, para analizar la crítica situación actual, con el foco puesto en recomponer la confianza en el sistema asistencial, garantizando la calidad y seguridad adecuadas.

En tal sentido, Rebella dijo que elevarán esta idea al MSP y que luego pedirán una reunión con el propio presidente de la República, José Mujica, para ponerlo al tanto del caso. "Todos los actores deben volver a trabajar para generar la confianza que se ha deteriorado, también desde el Poder Ejecutivo y desde el Poder Legislativo". 

Dejá tu comentario