Situación de sequía empeora y OSE prohíbe el uso no esencial del agua

Si a fines de la semana próxima no llueve, comenzarán las fiscalizaciones. Reducirán el bombeo de noche para minimizar roturas.

OSE prohibirá el uso de agua potable a particulares para servicios no esenciales, si es que a fines de la semana que viene el Instituto Uruguayo de Meteorología no emite pronósticos de lluvias abundantes.

Se prohibirá, por ejemplo, regar y lavar patios exteriores, aceras o autos. OSE fiscalizará y pedirá a la población que denuncie incumplimientos.

El gobierno entiende que el problema es consecuencia del cambio climático. Considera que la corriente del Niño está afectando a Australia, Nueva Zelanda y el norte de Brasil de forma gravemente.

En ese marco, Uruguay padece la rara circunstancia de inundaciones en el norte y sequía en el sur.

La Laguna del Sauce tiene buen nivel de agua pero los embalses del río Santa Lucía tienen reserva escasa.

La ecuación ambiental es simple: cuanto menos agua en el río, mayor contaminación queda en el cause.

El gobierno califica la situación de grave porque escasea el agua bruta disponible para potabilizar.

Ahí empieza la tarea purificadora de OSE para que no se cuelen contaminantes al sistema potable.

El presidente de OSE, Milton Machado, afirmó que la empresa toma medidas en función de los pronósticos meteorológicos del Inumet.

Machado enumeró medidas tomadas ante la crisis. La semana pasada empezó a pedir colaboración voluntaria de la población para el uso responsable del agua.

Machado reafirmó que OSE ha reforzado las cuadrillas de obreros que arreglan roturas de caños y pérdida de agua en las calles.

Explicó que esta es la peor época del año porque las bajas temperaturas de la noche en invierno provocan más roturas.

Eso es peor todavía en barrios donde hay tuberías viejas, construidas de hierro fundido y fibro cemento. Otra medida de OSE es la reducción de bombeo durante la noche, para que la menor presión de agua ayude a minimizar las roturas.

 

Dejá tu comentario