Sistema de Salud uruguayo es de los mejores del mundo

Así lo asegura el reporte anual Global Retirement, que lo coloca en el mismo nivel que el sistema sanitario de Malasia.

El reporte anual Global Retirement Index 2014, del portal francés InternationalLiving.com, ubicó a Uruguay y Malasia, en ese orden, como los países que ofrecen la mejor y más accesible atención sanitaria en el mundo. En este grupo selecto le siguen Costa Rica y México, según informó el portal de Presidencia de la República.

Según los datos divulgados, para realizar esta clasificación de los mejores países en la categoría “Cuidado de Salud” se consideraron parámetros como el costo de la atención y la calidad.

Además se tomó en cuenta el número de personas por médico, número de camas de hospital por cada 1.000 habitantes, el porcentaje de población con acceso a agua potable, la tasa de mortalidad infantil, la esperanza de vida y los gastos en salud pública como porcentaje del producto bruto interno de cada país.

La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, en rueda espontánea de prensa sobre este reconocimiento, dijo que una de las virtudes por la que se destaca el sistema de salud uruguayo es por la pluralidad de opciones para la atención. Comentó que al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se le presentaron como opciones para ayudar en el combate al ébola las experiencias de Cuba y de Uruguay. “Esto nos llena de orgullo”, dijo.

Muñiz aclaró que los dos sistemas de referencia son distintos. Mientras el cubano es estatal en su totalidad, el uruguayo combina el financiamiento y normas pautadas por el Ministerio de Salud Pública con con la opción de prestadores públicos y privados.

La jerarca admitió que aún persisten algunas carencias en el sistema de salud uruguayo, a nivel de todos los prestadores. “Hay muchas cosas por las cuales se debe seguir trabajando. Eso es independiente de que a nivel mundial seamos un ejemplo, porque hay países que tienen muchas más carencias”, indicó.

Dejá tu comentario