Sirpa y sindicato coinciden: sistema colapsará si aumentan penas

Los directores del Sirpa y el sindicato del INAU se mostraron de acuerdo en que el proyecto de aumentar las penas para menores llevará a un colapso de los hogares.

 

Las autoridades del Sirpa y el sindicato del INAU coinciden en que el sistema de reclusión puede colapsar si se aprueba el establecimiento de penas mínimas a menores, como propone el Poder Ejecutivo.

El INAU alberga hoy a 409 menores privados de libertad. De prosperar el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, que fija una pena mínima de 12 meses para menores que cometen delitos gravísimos, se estima que el número registrará un fuerte aumento en poco tiempo.

“Los legisladores y el Poder Judicial resuelven y nosotros acatamos e intentamos cumplir. Lo que sí vamos a pedir es dinero. Nosotros estamos dispuestos a decir vamos arriba con la medida, pero van a tener que darnos los medios para que la podamos implementar”, dijo Robert Alonso, director del Sirpa.

El jerarca dijo que los menores que está internados actualmente tienen todos su cama y su lugar. Y consultado sobre la posibilidad de que aumente fuertemente el número de internados, dijo: “con cinco más quizás que ya tenemos problemas”.

El Sirpa piensa en la instalación de tres centros regionales ubicados en Lavalleja, Soriano y Tacuarembó.

Joselo López, presidente del sindicato del INAU, también rechazó la medida. Dijo que el sistema no puede “bancar un embate como este del aumento de los mínimos”. “Es generar un caos institucional el planteo del Poder Ejecutivo”, agregó.

Por su parte, el defensor de oficio de menores Daniel Sayagués dijo que de aplicarse esta medida, llegarían a 1.000 internados al llegar mediados de 2013 y señala que los centros de INAU están desbordados, lo que pone en serio riesgo a la institución de padecer motines y hechos violentos.

Dejá tu comentario