DEFINICIÓN "INSENSIBLE" E "IRRESPONSABLE"

Sindicato de Conaprole lamentó cierre de planta de Rivera; se reúne este miércoles y no descarta ninguna medida

Fue una definición "insensible" e "irresponsable" por parte de la cooperativa, afirmó Enrique Méndez. Rechazó la decisión de Conaprole de cerrar la última planta ubicada al norte del río Negro.

El dirigente del sindicato de Conaprole, Enrique Méndez, lamentó la decisión de la empresa de proceder al cierre inmediato y definitivo de la planta de Rivera.

Para el gremialista, fue una definición "insensible" e "irresponsable" por parte de la cooperativa. Además, rechazó la decisión de Conaprole de cerrar la última planta ubicada al norte del río Negro.

Méndez destacó la "salud importante" de la empresa en relación al aspecto financiero y reclamó por parte de la cooperativa de un mayor compromiso con la sociedad uruguaya. "En un departamento que cuenta con el 49,21% de informalidad, desempleo y subempleo, lejos la necesidad es que tomen definiciones de estas características e insensibles con las propias familias vinculadas a la planta directa e indirectamente", remarcó.

Desde el sindicato, Méndez adelantó que desde el sur del país no realizarán las tareas que hacían los trabajadores de la planta de Rivera. "La distribución que se realiza desde la planta de Rivera para el norte del país nosotros no la vamos a estar realizando", aseguró. La distribución afectará los departamentos de Rivera, Artigas, Tacuarembó, Salto y Paysandú.

La dirección del sindicato de Conaprole se reunirá este miércoles se evaluará los pasos a seguir y no descarta ninguna medida. Además, se convocará de forma grave y urgente a la dirección de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) que también analizará los despidos antisindicales, según entienden, en la empresa Claldy.

Méndez indicó que desde el gremio realizaron planteos para generar mayor rentabilidad en la planta de Rivera de hasta 300.000 dólares anuales y gestiones con autoridades del gobierno con el objetivo de fomentar la producción en el departamento.

Temas de la nota

Dejá tu comentario