Senador Heber persiguió a rapiñeros que robaron a su secretaria

Dos "motochorros" robaron a su secretaria justo cuando él pasaba a buscarla en la zona de Kibón. El hecho se dio minutos antes de que comenzara la interpelación a Venegas

 

Día difícil para el senador blanco Luis Alberto Heber: empezó persiguiendo a dos motochorros que asaltaron a su secretaria y luego se fue el Parlamento a interpelar al ministro de Salud Pública, Jorge Venegas.

Esta mañana, a las 7.45 horas pasó a buscar a su secretaria para llevarla al Parlamento, cuando dos delincuentes en moto interceptaron a la mujer, la golpearon y le quitaron la cartera. El hecho ocurrió en la rambla, entre Marco Bruto y Luis Alberto de Herrera.

Los rapiñeros intentaron huir pero justo pasaba por ahí un patrullero.

La persecución tuvo lugar en la zona de Kibón. Heber también participó de la misma, subiendo su camioneta al cantero.

Los policías lograron detener a los ladrones y recuperaron todas la pertenencias de la secretaria del senador. La mujer recibió los primeros auxilios, pero está en perfectas condiciones.

"El llamado al ministro era a las 9 de la mañana. Todavía tengo que preparar mis papeles", se disculpó Heber al ser consultado por Subrayado cuando apenas pasaban unos minutos del hecho.

La agencia de noticias EFE se hizo eco del episodio y destacó cifras de violencia contra las personas en la capital uruguaya.

Según un estudio comparativo sobre actos delictivos en el primer semestre de 2011 y en años anteriores realizado por el Observatorio Nacional Sobre Violencia y Criminalidad, las rapiñas (asaltos violentos) en Uruguay subieron de 5.980 y 7.466 en los seis primeros meses de 2009 y 2010, respectivamente, a 8.080 en la primera mitad de este año.

La agencia española explicó que la mayoría de esos asaltos son cometidos por menores de edad, muchos de ellos bajo los efectos de las drogas, lo que ha llevado a la oposición uruguaya a recoger firmas para que se convoque un referéndum con miras a bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años.

Los detractores de esa propuesta consideran que los medios de comunicación contribuyen a generar alarma sobre el fenómeno e incluso lo magnifican en ocasiones.

Entre las víctimas recientes de actos delictivos se encuentra el responsable de un comercio de Montevideo que ha sido asaltado a mano armada tres veces en los últimos 15 días. La última vez los delincuentes tomaron como rehén a una mujer embarazada, según informó Subrayado.

Dejá tu comentario