El plenario de la Cámara de Senadores se reunió este miércoles para dar sanción definitiva al proyecto de ley de corresponsabilidad en la crianza, también conocido como de tenencia compartida.
Senado dio sanción definitiva al proyecto de ley de tenencia compartida: votación fue 17 a 12
En una votación nominal, con nombre y apellido, el proyecto de ley de tenencia compartida fue aprobado por el oficialismo, con el voto en contra del Frente Amplio.
Minutos antes de la hora 15, tras varias horas de debate, se procedió a una votación nominal, por nombre y apellido, que resultó con 17 votos a favor (los del oficialismo) y 12 en contra (los del Frente Amplio).
El proyecto fue aprobado con modificaciones en la Cámara de Diputados, por lo que volvió al Senado para que culmine el proceso parlamentario.
Nacionalistas criticaron ausencia de Susana Pereyra y de la expareja de Carrera en Investigadora
Los senadores no tenían más posibilidades de modificar el proyecto. En la sesión de este miércoles tenían solo dos opciones: o lo aprobaban o lo rechazaban.
TENENCIA COMPARTIDA
El proyecto establece la tenencia compartida de los hijos cuando los padres se separan o se divorcian y no hay acuerdo entre las partes.
El oficialismo sostiene que actualmente, cuando no hay un acuerdo entre los progenitores, la tenencia de los hijos se otorga la mayoría de las veces a la madre, lo que aleja al padre del contacto y la crianza de sus hijos.
El Frente Amplio rechaza este proyecto de ley porque asegura que se otorgará la tenencia compartida de los niños aún cuando haya denuncias de violencia contra uno de los progenitores, en la mayoría de los casos, el padre.
Uno de los cambios que se negoció dentro del oficialismo y que permitió que estuvieran los votos para su aprobación fue precisamente el artículo que refiere a la tenencia compartida y el régimen de visitas cuando hay denuncia de violencia doméstica en la Justicia contra uno de los progenitores.
En esos casos, la Justicia deberá asignar un abogado defensor para el menor de edad que velará por sus intereses –dice el proyecto- y el juez que intervenga en la discusión sobre la tenencia podrá revisar o suspender el régimen de visitas establecido si entiende que hay riesgo para el o los niños.
EL PROYECTO DEFINITIVO:
Dejá tu comentario