CRUCE POR NUEVO IMPUESTO A TEMU

Sebastián Da Silva: "El ferretero amigo del Pacha Sánchez no ve un solo peso del impuesto Temu"

El senador Sebastián Da Silva respondió así a lo que dijo el secretario de Presidencia Alejandro “Pacha” Sánchez, quien defendió el llamado “impuesto Temu” diciendo que él está “del lado del ferretero” que vende con IVA.

El senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva cuestionó el llamado “impuesto Temu” que el gobierno planteó en el proyecto de ley de presupuesto, salió al cruce de lo que dijo el secretario de Presidencia Alejandro “Pacha” Sánchez para defender esta propuesta, y adelantó una propuesta que harán los blancos en el Parlamento durante la discusión del presupuesto.

¿Qué dijo Alejandro Sánchez?

El secretario de Presidencia dijo que él está “del lado” del ferretero que vende herramientas con IVA, y explicó así la propuesta de gravar con ese impuesto las miles de compras que se hacen por internet al gigante del comercio chino Temu.

“¿Ustedes conocen quién es Temu? No, no sabemos quién es. Y bueno, yo estoy del lado del ferretero de mi barrio, que es un uruguayo igual que todos nosotros, que tiene un local, que hace un esfuerzo por tener ese local, que genera trabajo, y cuando le compran una herramienta a ese uruguayo, se paga IVA, ¿y por qué no voy a pagar IVA cuando le compro a una entelequia, que se llama Temu, que no sabemos dónde está, no sabemos quién es el dueño, que no sufre, no festeja cuando Uruguay gana. Entonces, yo estoy del lado de los comerciantes uruguayos”, dijo Sánchez el martes de noche en rueda de prensa.

PACHA PRESUPUESTO

¿Qué le respondió Sebastián Da Silva?

El senador blanco salió al cruce de Sánchez, cuestionó sus argumentos y adelantó una propuesta tributaria.

“Es una forma muy inteligente de recaudar plata, el impuesto a Temu. Porque al ferretero amigo del secretario de la Presidencia no le va a cambiar la vida. Es más, se le puede complicar la vida porque hay un cambio en la franquicia por el cual ahora puede dejar de vender taladros porque con 800 dólares uno puede traer un taladro de Estados Unidos. O sea que eso es bien de demagógico”, dijo Da Silva.

“Pero si ellos, lo que realmente quieren es favorecer al ferretero del Pacha Sánchez, van a tener que acompañar una propuesta que vamos a presentar, que es la siguiente. Estamos evaluando la recaudación del Literal E en industria y comercio, que es el costo fijo que tienen los comerciantes, de forma tal que lo recaudado por el impuesto Temu, que está establecido en unos 30 millones de dólares, se licue del Literal E”, dijo Da Silva, y agregó: “Si el Literal E recaudara 60 millones de dólares, podríamos reducirlo a la mitad el costo fijo del comerciante, el ferretero del Pacha Sánchez”.

Consultado sobre si cree que el IVA a las compras en Temu no beneficiaría al ferretero, por ejemplo, Da Silva respondió: “Así como está diseñado no va para el ferretero amigo del Pacha Sánchez. Va para pagar horas extras, para cargos de confianza, para viáticos. El ferretero amigo del Pacha Sánchez no ve un solo peso del impuesto Temu”.

Dejá tu comentario