Se fue el haitiano y las partes enfrentan posiciones ante el juez

Partió con una camiseta de Messi puesta. Sus abogados dicen que reconoció a los militares que abusaron de él. La defensa de los marinos sostiene que se contradijo.

 

El haitiano Johnny Jean, que inició un juicio a cinco militares uruguayos por presunta violación cuando cumplían funciones en la Misión de Paz de la ONU en Haití, volvió este viernes a su país.

Se fue con una camiseta de Lionel Messi, de Barcelona, puesta y dijo a la prensa que estaba contento.

Los abogados de Jean sostienen que está comprobada la violación y advierten que hay un video más amplio que el que se conoce públicamente. Allí, aseguran, no hay dudas del abuso sexual.

Este jueves, ante el juez Alejandro Guido, el joven haitiano reconoció a cuatro de los militares involucrados de entre un grupo de personas que nada tenían que ver con el caso. Lo hizo a través de una ventana sin que lo pudieran ver a él.

Uno de los abogados del joven haitiano dijo a Subrayado que en su país, Jean debe esconderse porque los llaman "la prostituta de los hombres blancos".

La versión de los abogados de los marinos uruguayos es la opuesta. El defensor de los militares, Gustavo Bordes, dijo a Subrayado que Jean "se contradijo varias veces".

También desmiente que haya un segundo video con más imágenes que el que circuló por internet y promovió la denuncia del joven haitiano contra los militares uruguayos.

Por su parte, el vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, dijo a Subrayado que la madre de Johnny Jean declaró como testigo, no por haber presenciado el supuesto abuso si no por poder explicar qué pasó con su hijo después.

También explicó la posibilidad de que luego de la instancia penal, la defensa de Jean presente una demanda ante la Justicia Civil para obtener un resarcimiento económico.

Por último, representantes del Comité Haitiano Democrático le presentaron este viernes una carta al presidente José Mujica en la que reclaman el fin de la Misión de Paz de la ONU en Haití y, en particular, el retiro de las tropas uruguayas en aquel país.

Dejá tu comentario