El precandidato del Partido Nacional, Jorge Saravia, propuso la creación de un “tercer polo” con Sergio Abreu de Dignidad Nacional, el Movimiento de Rocha y otros grupos minoritarios. Entre quienes lo acompañan en la gira por el interior está el exintendente de Rocha, Irineu Riet Correa.
- Nacional >
Saravia propone a Sergio Abreu creación de "tercer polo" blanco
Cree que de este modo el nacionalismo podrá recuperar parte de los 250.000 votos que perdió en 1994. Banderas de Wilson y advenimiento de una crisis.
Saravia cree que esta es la fórmula para “abrir un escenario nuevo” entre los blancos, ante la polarización que prometen las internas blancas a partir de la confrontación de proyectos entre el herrerismo y Alianza Nacional.
Para el senador de Concertación Republicana Nacional, que estuvo de visita en San José, el camino es buscar una alternativa a los liderazgos de Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga.
Explicó que el Partido Nacional perdió más de 250.000 votos. “Tenemos que abrir una puerta ideológica que levante las viejas banderas de Wilson”, dijo Saravia.
“Cada sector deberá procesar el tema y discutir la posibilidad de generar un tercer polo que “nacería como tal y no en base a una candidatura”, agregó.
Precisamente uno de los aspectos que el nuevo grupo tiene que definir es si presenta un candidato común a la elección interna.
"NOS HACEN GUASCA". Saravia reveló a Primera Hora de San José que su grupo están realizando un estudio y adelantó que los primeros datos del trabajo de campo indicarían que con el tercer polo se podría llegar a la cuarta parte del electorado nacionalista.
“Si el Partido Nacional quiere ser alternativa de gobierno debe tener una propuesta distinta de lo presentado anteriormente y de la izquierda”, señaló el legislador.
Saravia dijo que Uruguay debe prepararse en lo económico. “Estamos en proceso hacia una crisis”, afirmó.
“El país no escapa de ninguna crisis mientras no entienda que el modelo económico tiene que acompañar los movimientos de la región”, añadió.
El legislador fue gráfico para mostrar su opinión: “Si Brasil mueve y Argentina mueve, nosotros acompañamos y si no acompañamos nos hacen guasca”, señaló.
Saravia dijo que una señal clara de crisis se constata “cuando la frontera explota y al contrabando no lo para nadie”.
Dejá tu comentario