El expresidente Julio María Sanguinetti cuestionó al Frente Amplio por no haber recibido a Edmundo González Urrutia durante su visita a Uruguay y dijo estar “entristecido” porque no estuvo el presidente electo, Yamandú Orsi en ese momento.
Sanguinetti cuestionó que Yamandú Orsi no recibiera a Edmundo González Urrutia en su visita a Uruguay
Además, el expresidente se refirió al debate sobre el voto cruzado y defendió que se dé esta posibilidad entre elecciones departamentales y municipales.
“La visita del presidente electo de Venezuela es un llamado a la conciencia de toda la América Latina. Lo que pasa en Venezuela es muy triste. El populismo de Chávez tenía aire de simpatía. Jugó primero dentro de las normas, después fue corriendo las normas, terminó en un autoritarismo, pasó a la dictadura. Vino Maduro y ya era dictadura. Y hoy estamos casi cerca del Estado totalitario”, dijo.
“Me parece que es muy importante esto y creo que también ha servido de test para mostrar una vez más las ambigüedades que lamento del Frente Amplio. Que ahora viene lentamente reconociendo la dictadura venezolana, todo a regañadiente, y no se atreven a darle la mano a un luchador democrático, eso me entristeció”, expresó.
Ministro de Turismo actual respondió críticas de quien será su sucesor y dijo que se reunirán este lunes
Además señaló que el PIT-CNT “condiciona” a Orsi, “que sabe que esto es una dictadura, porque lo ha reconocido”.
SOBRE EL VOTO CRUZADO
Sanguinetti defendió la posibilidad de voto cruzado entre elecciones departamentales y municipales, y pidió a la Corte Electoral revisar esta disposición.
Sostuvo que el tema está planteado desde 2009 y que “la elección municipal se podía hacer cualquier día, en otro momento, en el mismo momento con dos urnas distintas. Es otro escalón. De modo que no necesariamente hay que proyectar hacia allá una prohibición. En todo caso, nunca se había establecido una prohibición. La primera vez que se regula negativamente es ahora y apelo a la responsabilidad de los ministros a que repiensen el tema”.
“Los debates electorales se tiñen mucho naturalmente de la conveniencia momentánea y normalmente además nos equivocamos los políticos. Porque algunos creen que de pronto al Partido Nacional hoy le conviene que no haya municipios y yo puedo pensar distinto con algunas razones”, dijo.
Dejá tu comentario