COMISIÓN DE PRESUPUESTO SENADO

Robert Silva sobre comparecencia de ministro Negro: "No hay plan de seguridad, no hay rumbo"

El legislador colorado dijo en rueda de prensa que el jerarca y las autoridades de Interior no dieron certezas.

El senador del Partido Colorado, Robert Silva, dijo en rueda de prensa que el gobierno no tiene un plan de seguridad y no tiene rumbo tras la comparecencia del ministro del Interior Carlos Negro en comisión de Presupuesto del Senado.

Además, señaló que hay dos visiones distintas, dos Uruguay diferentes: la presentada por la Fiscal de Corte Mónica Ferrero y la del ministro del Interior Carlos Negro.

Silva indicó que lo expresado por Ferrero dejó a todos en situación de alerta y de tomar medidas para encontrar soluciones en particular con las fronteras, mientras que lo presentado por Negro relativizó muchas cosas y no hubo una actitud de escucha atenta de los planteamientos como por ejemplo, el realizado por el exministro del Interior Nicolás Martinelli.

"No nos contestó respecto a la frontera. Ese comando que el Frente Amplio propuso crear en la frontera con 500 cámaras de videovigilancia, no está establecido en el Presupuesto, no hay ninguna medida concreta y a nosotros nos preocupa porque lo que pasa en países como Brasil que tenemos cientos de kilómetros de frontera con ellos, puede inmediatamente pasar para acá; como algunas cosas lamentablemente ya están pasando".

El legislador colorado sostuvo que el jerarca y las autoridades de Interior no dieron certezas.

Mónica Ferrero

La fiscal de Corte dijo en el Parlamento que en la lucha entre bandas criminales "todos podemos tener un daño colateral; todos podemos ser un daño colateral del narcotráfico".

"Lo que pasó en Río de Janeiro no fue de un día para otro, ¿eh?, fue por un montón de cosas, y nosotros vamos a llegar en algún punto –créanmelo– no sé si como Río de Janeiro, pero que vamos a llegar a una situación complicada vamos a llegar", señaló.

"Estamos viendo lo que sucede en Río de Janeiro. Es Uruguay, es Brasil y es Argentina. Las investigaciones que he hecho en relación a otros países dan cuenta de esa preocupación que tenemos. Los grupos criminales se han amalgamado y hoy por hoy, para golpear al crimen organizado, tenemos que unirnos con los demás países de la región. Uruguay solo no va a poder, y me lo confirman las investigaciones que realicé, así como también el resultado de por qué me quieren sacar del medio", dijo. "Si no fortalecemos la Fiscalía y la Justicia, dentro de unos años vamos a tener muchísimos problemas", añadió.

Carlos Negro

El ministro del Interior informó que se reforzó la seguridad en la frontera, como prevención ante lo que está ocurriendo en Brasil con el grupo criminal Comando Vermelho.

"Ya se tomaron medidas. Hay órdenes expresas de la custodia y reforzamiento de la vigilancia de la frontera y la Policía está tomando cartas en el asunto", indicó el ministro.

En 15 días, Negro viaja a Brasil y allí se reunirá con ministros del Interior de la región y este será uno de los temas a tratar.

Dejá tu comentario