La discusión en comisión del Senado sobre el proyecto para reformar el Código del Proceso Penal redactado por el Ejecutivo se retomará recién los primeros días de julio, por falta de acuerdo entre algunos sectores del Frente Amplio.
Reforma del Código del Proceso Penal divide al Frente Amplio
La bancada del Frente Amplio acordó la libertad de acción para votar algunos artículos.
La diferencia principal está en la obligatoriedad de la prisión preventiva para reincidentes y en las libertades anticipadas.
El Partido Socialista, el Comunista y Casa Grande están en contra de las modificaciones en ambos artículos y no los van a votar.
Un joven baleó en el cuello a su pareja y la dejó grave; los padres denuncian dos años de violencia sin respuestas
Los contrareforma dentro de la coalición de izquierda entienden que la prisión preventiva es un resorte que tiene que quedar en manos del fiscal y del juez.
La bancada del Frente Amplio actuará dividida, y acordó la libertad de acción para votar algunos artículos que modifican el nuevo Código del Proceso Penal, pero siempre y cuando no esté en riesgo la aprobación del proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.
Así lo aclaró a Subrayado el senador del MPP, Charles Carrera, sector que junto a Asamblea Uruguay y la lista 711, ha comprometido su respaldo a la iniciativa.
Parte de la oposición apoya la prisión preventiva obligatoria y la eliminación de libertades anticipadas en algunos casos.
Dejá tu comentario