La “Reciclatón Salus” redobló su apuesta, continuando con el compromiso de la marca de acompañar a los uruguayos en la incorporación de hábitos sostenibles, acercando información, herramientas y espacios para facilitar el reciclaje. La iniciativa, que se llevó a cabo en Kibón el pasado 23 de marzo, tuvo una meta clara: reciclar junto a los ciudadanos. Más de 3.500 personas fueron parte activa de esta segunda edición.
"Reciclatón Salus": deporte, educación y reciclaje se fusionaron en un evento único
En su segunda edición, la correcaminata organizada por Salus inspiró a personas de todas las edades a unirse por la sostenibilidad, promoviendo la educación ambiental y el reciclaje.
Al igual que en la primera, la inscripción se realizó presentando diez envases o más de cualquier marca y tamaño, limpios y compactados en los Ecocentros ubicados en los barrios Buceo y Prado. Salus eligió los Ecocentros como puntos de canje, espacios gestionados por la Intendencia de Montevideo que permiten la correcta disposición de materiales reciclables, contribuyendo a la limpieza de la ciudad. Además, impulsan oportunidades laborales y apoyan a organizaciones y cooperativas que transforman los materiales recuperados en nuevos recursos.
Además de la actividad deportiva, la jornada incluyó una serie de talleres diseñados para niños y adultos, con el objetivo de acercar herramientas y acompañar la incorporación de prácticas sostenibles. A través de propuestas lúdicas y educativas, los participantes pudieron descubrir formas simples de aplicar el reciclaje en su vida cotidiana.
En esta edición, se recolectaron dos toneladas de envases plásticos, superando ampliamente la cifra del año pasado.
“En Salus estamos convencidos de que cada acción cuenta y, con esta iniciativa, queremos ofrecer a todos las herramientas para que puedan sumarse a la creación de un futuro más verde. Invitamos a la gente a reflexionar sobre la importancia del reciclaje y a integrar estas prácticas en su día a día, demostrando que juntos podemos lograr un gran impacto”, expresó Agustín Mostany, gerente general de Salus.
El evento fue declarado de interés por Presidencia de la República y por el Ministerio de Ambiente y contó con la presencia del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el apoyo del Ministerio de Ambiente, la Intendencia de Montevideo, Sistema B, Reacción, Dónde Reciclo, DERES, CEMPRE, Pacto Global y Plan Vale, entre otras organizaciones que se suman al esfuerzo colectivo por un planeta más limpio y sostenible.
Dejá tu comentario