Dos de cada diez uruguayos tuvo rebaja salarial en los últimos tres meses, informa El Observador en base a una encuesta de Equipos Consultores para la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE).
- Nacional >
Rebajas salariales, una leve tendencia en el horizonte de crisis económica
En últimos 3 meses, dos de cada diez trabajadores han tenido que aceptar el recorte para mantener su puesto, según estudio de Equipos Consultores
La medida alcanza en mayor proporción a trabajadores del interior del país, aseguró la directora de Equipos Consultores, María Julia Acosta.
El dato es significativo en un contexto de enlentecimiento de la economía y dificultades en las negociaciones en los Consejos de Salarios.
La situación ya venía siendo tendencia. En agosto de 2015 el 17% había tenido una corrección a la baja manteniendo el resto de las condiciones laborales.
El estudio denominado "Los uruguayos y el trabajo" señala que este tipo de ajuste es considerado como una primera opción para las empresas antes de realizar envíos a seguro de paro o efectuar despidos.
SALARIO MÍNIMO ACEPTABLE $20.000
La mitad de los trabajadores opinaron que el salario mínimo aceptable para un empleo debería establecerse en 20.000 pesos.
En Montevideo las personas estarían dispuestas a trabajar por $31.000 líquidos y por $25.000 en el interior.
UNO DE CADA TRES PREVÉ CAMBIAR DE EMPLEO
El estudio establece que uno de cada tres trabajadores tiene previsto cambiar de empleo en los próximos seis meses. Un 40%, en tanto, no tiene planes de hacerlo.
El resto señala que le gustaría encontrar un nuevo puesto, pero no tiene planes.
Un 19% de los trabajadores afirman estar en un sindicato. Un 22% señala que hay un gremio en su lugar de trabajo.
Sin embargo, el 56% asegura que no hay ninguna organización de estas características en la empresa donde desarrollan tareas.
Dejá tu comentario