Quién es quién en el comando de Tabaré Vázquez para las internas

El expresidente comunicó a su círculo de confianza que su campaña estará centrada en los "mitos de la oposición" sobre la gestión progresista. Educación y ahora seguridad

Tabaré Vázquez incorporó al presidente de Cutcsa Juan Salgado y al dirigente democristiano Juan Roballo a su comando de campaña.

El lunes 17, tuvo lugar una reunión a la que el expresidente invitó a un grupo de dirigentes de cara a las interna al Hotel Four Points, donde estará situado el comité de campaña. Vázquez realizó una exposición sobre lo que será el eje de su campaña: atacar “los mitos” que está intentando poner en agenda la oposición. Comenzó atacando las críticas a la educación y pronto abordará temas como la seguridad, informa Brecha.

La aparición en escena de Roballo es una auténtica novedad. Un informe de Brecha da cuenta hoy que fue uno de los pocos legisladores frenteamplistas que se opuso a la ley de despenalización del aborto en 2008, cuando el entonces presidente vetó la normativa por convicciones personales.

Roballo fue presentado al exmandatario por parte de su hijo, Álvaro. Ambos generaron amistad a través de actividades religiosas en común.

Salgado siempre fue un hombre cercano a Vázquez en las últimas dos décadas. La vida los hizo coincidir en el ámbito municipal, uno como intendente, el otro como ejecutivo de la principal empresa de transporte montevideana. También ambos han estado vinculado desde hace años a través de la Asociación Española.

Vázquez ha seguido atendiendo pacientes oncológicos en esa mutualista incluso después de haber sido ungido presidente entre 2005 y 2010.

Brecha informa que una de las especulaciones en círculos políticos es que Salgado podría ser convocado como jefe de campaña. Su rol hasta el momento no fue develado.

El expresidente, muy afecto a generar su círculo de confianza, convocó a estos líderes sociales como novedad en un grupo en el que están algunos históricos de su gobierno como Víctor Rossi (exministro de Transporte), María Julia Muñoz (Salud Pública), Álvaro García (Economía), Azucena Berrutti (Defensa Nacional) y Marina Arismendi (Ministerio de Desarrollo Social).

Junto a ellos Vázquez convocó al prestigioso publicista Claudio Invernizzi como principal asesor.

Brecha y El País abordan hoy la creación de este comando de campaña del principal aspirante a la Presidencia de la República. Antes, Vázquez debe ganar la interna ante Constanza Moreira en las internas del 1º de junio.

Estas figuras frenteamplistas comenzaron a reunirse en el Hotel Four Points, donde el vazquismo instaló su comité, al igual que en 2004 lo hizo en el Hotel Presidente.

El único asesor de primer nivel que aún no está en el grupo es Ariel Bergamino, quien todavía permece en Cuba donde desarrolla actividades como embajador.

Bergamino, a quien Vázquez conoció en el Partido Socialista, fue su secretario personal y uno de los hombres que lo ayudaba a preparar sus discursos.

No hay un grupo institucionado. “No lo interpreté así. Es más un grupo de compañeros, de amigos. Con mucha confianza entre sí”, opinó Victor Rossi, quien también acompañó a Vázquez como director de Tránsito durante su gestión como intendente (1990-1994). Rossi fue empleado de Cutcsa, dirigente del Partido Comunista (renunció en los 90 después de la caída de la URSS) y líder del sindicato del transporte, antes de acceder a puestos de gobierno.

En el grupo también están sus secretarios Eduardo Bandeira, hoy secretario personal de Vázquez, y José Luis Veiga, encargado de prensa y exdirector de Sepredi.

En la lista de presentes en el Four Points estaban Miguel Toma -fiscal de gobierno-, Miguel Brechner -expresidente del LATU y director del Plan Ceibal-, el hermano del expresidente Jorge Vázquez y su compañero de ministerio, Eduardo Bonomi, un hombre de primera línea del actual mandatario, José Mujica.

Dejá tu comentario